Diócesis de Osorno inició camino de conversión y preparación a Semana Santa

Diócesis de Osorno inició camino de conversión y preparación a Semana Santa

Con profundo recogimiento, los fieles católicos vivieron Miércoles de Cenizas en los distintos templos de la Iglesia diocesana de Osorno.

Jueves 07 de Marzo de 2019
Ver Galería
Con esta celebración, donde los creyentes son bendecidos y en sus frentes se imponen las cenizas hechas de las palmas bendecida el Domingo de Ramos del año anterior, se dio inicio al hermoso tiempo de Cuaresma, 40 días de conversión y preparación espiritual y humana que nos regala la Iglesia Católica para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

En su mensaje, el Administrador Apostólico de nuestra diócesis, obispo Jorge Concha Cayuqueo, quien presidió la misa en la Catedral San Mateo Apóstol, destacó que este “tiempo que iniciamos hoy, es un tiempo de introspección, un tiempo para revisarnos, para reconocer nuestras faltas, el camino por donde conducimos nuestras vidas y también descubrirnos hijos e hijas de Dios”.

“Es un tiempo fecundo porque el reconocernos, nos lleva a la renovación espiritual, humana. Es como el invierno de la naturaleza, donde muere la semilla, pero después ¿acaso no da de nuevo frutos? Y a veces, esos frutos son mejores que los anteriores”, dijo.

También explicó que la tradición y “también el Señor, en muchas partes del Evangelio, nos invita a la conversión, al cambio de vida y nos pone a disposición los medios necesarios para ello: la oración, el ayuno, la limosna, la Palabra de Dios, la escucha, la Eucaristía, los Sacramentos. Todos estos son los medios que nos ayudan a vivir este tiempo especial”.

En la oportunidad, el obispo Jorge Concha Cayuqueo, invitó a los cristianos católicos a escuchar la Palabra y a animarse con ella, especialmente en este tiempo para que “sea tiempo fecundo, sea como un buen invierno, después del cual la semilla aún guarda brotes y se dispone a dar los mejores frutos”.

Por último, recordó y enfatizó que estos medios a nuestra disposición “y el mensaje de esta Cuaresma, está dirigido a cada persona en su individualidad y también a toda la comunidad, a la cual hay que tener siempre muy presente como comunidad cristiana, como comunidad diocesana, como comunidad de Iglesia, como familia porque el pecado de uno afecta a toda la comunidad, la santidad de uno beneficia y nos bendice a todos”.

El tiempo de Cuaresma “es un tiempo especial para orar por nuestra comunidad eclesial, por nuestra Iglesia de Chile, diocesana, por nuestra parroquia, por nuestro movimiento. Entonces tener siempre presente lo personal y lo comunitario. También es importante que el perdón que le pedimos a Dios por nuestras faltas, igualmente podamos ofrecerlo a los demás”.

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 07-03-2019