Con cinco décadas de trayectoria, el Festival Regional del Folclor Campesino de Osorno, inicia a las 19.00 horas, su 51 versión en el Parque Chuyaca.
El concurso de Poesía Pablo Neruda, es la actividad con que se dará inicio a este encuentro de la tradición, la cultura y la historia de la Región, que cada año organiza Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (FREDER) y Radio La Voz de La Costa.
En la primera jornada de este festival que mantiene la autenticidad de las expresiones folclóricas de la zona, además se presentarán los artistas: Nancy San Martín, Pascuala Ilabaca y el Grupo Fauna, y el conjunto Cantamar.
Para el sábado 12 de enero, el programa contempla para las 09.00 horas la tradicional competencia del encuentro de palín, originario deporte y la Religiosidad Mapuche Huilliche, donde participan representantes de las comunidades de Fresia, Purranque, Osorno y San Juan de la Costa. Esta actividad finalizará alrededor de las 16.00 horas con la música de Los Rancheros de la Décima.
La actividad artística continuará por la tarde, a las 19.00 horas, con el encuentro de Canto Latinoamericano, donde se presentarán Psicotrópica, Juanjo Montecinos y La Rata Bluesera. En tanto, durante todo el día, en el recinto se ofrecerán diversos juegos populares, muestra de artesanía y la mejor gastronomía local.
La última jornada del Festival Regional del Folclor Campesino, donde se destaca la música tradicional chilena, especialmente de nuestros pueblos originarios, se iniciará a las 12.00 horas con la actividad infantil Folil Chuyun, donde los más pequeños disfrutarán de la música y el canto.
Finalmente, a las 15.00 horas se dará inicio a la muestra central de esta 51 versión de esta instancia festivalera, donde habrá competencia en el rubro Canto Creación Mapuche Huilliche, folclórica chilena y folclórica Urbana. Para amenizar este momento competitivo, se presentarán Erico Pinea y su grupo, Heré Varua, Caituy de Achao, Peñihuen de Chillán y la Sonora Varón.
El Festival Folclórico Campesino, el cual es patrocinado por la Municipalidad de Osorno, nació en 1968 como complemento a las diversas actividades impulsadas por Radio la Voz de la Costa, y hoy está constituido como uno de los cuatro hitos culturales de la Región de Los Lagos.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 11-01-2019