El encuentro fraterno, la falta de centralidad de Jesús en la vida de las personas consagradas y laicos, la necesidad de poder aceptar las opiniones diversas sin que eso signifique el alejamiento o la pérdida del centro ni de la fraternidad entre los hermanos, fueron algunos resultados de la reflexión que más de 400 agentes pastorales de la diócesis de Osorno, aportaron en la Asamblea Diocesana que se realizó este sábado 20 de octubre, como primer paso en el camino de la reparación y reconciliación.
Cerca de las 9.00 de la mañana, tres diáconos permanentes, junto al padre franciscano René Pesenti, relataron la lectura de los discípulos de Emaús (Lc, 24 13-35), luego la hermana Marta Cecilia, perteneciente a la congregación de las Terciarias Capuchinas, entregó la reflexión que llevó a los presentes a vivir un momento de absoluto silencio, de hacer propio este caminar de Emaús en actitud de escucha y de recogimiento.
Así, animados y motivados, los representantes de cada una de las parroquias y comunidades de nuestra diócesis, opinó, compartió su sentir, sus preocupaciones, sus esperanzas y participó y discernió en grupo para entregar también su aporte en las propuestas que compartieron en los plenarios.
Frente a esto último, y al finalizar la Asamblea que se realizó bajo el lema “Quédate con Nosotros Señor”, el Administrador Apostólico de Osorno, Mons. Jorge Concha, manifestó: “Hemos tenido un ejercicio de participación. Nos hemos escuchado, no hemos resuelto los problemas, pero es un paso importante, es un hito importante en nuestro proceso. Hemos escuchado también cosas que no nos gustan, pero otras que sí nos gustan, y mucho”.
“Yo creo que cuando nos disponemos, con la ayuda de Dios, a hacer iglesia más participativa, tenemos que acostumbrarnos a trabajar con la unidad, que también conlleva diversidad. Necesitamos también poder distinguir aquello que nos une, lo primer, lo segundo y lo tercero: es Jesucristo, es el Señor, es el Dios Uno y Trino, es el Padre, Hijo y Espíritu Santo, es el Evangelio”, dijo el obispo Concha Cayuqueo.
Agregó que “Hay cosas en las que no vamos a estar de acuerdo, en distintas materias. Necesitamos y debemos crecer en aceptar la diversidad de opiniones, de pareceres, pero que eso no nos lleve a perder lo primero, nuestra centralidad, ni la fraternidad entre nosotros. Entonces poner todo de nuestra parte porque solo así podemos ser un poco más creíbles”.
“También apareció reiteradamente, el que haya consejos en las parroquias. Los consejos son un derecho y una obligación, porque ahí la comunidad se puede escuchar, puede discutir y decidir quedarse con lo que estima mejor, en el plano económico, en el pastoral, en cómo se organiza y es una tremenda ayuda también para el párroco”, aseguró.
“Esto, los resultados que salen de esta Asamblea, es algo muy importante para nosotros, porque tenemos su respaldo ahora también, para mejorar todo que se tenga que mejorar. Hay algunas cosas bien importantes que han salido de las propuestas de las reflexiones. Quedémonos con esto y el unánime deseo de superar las diferencias, de ir haciendo camino, de dar pasos”, concluyó el Administrador Apostólico de Osorno.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 21-10-2018