Administrador Apostólico de Osorno: “Necesitamos mucho el espíritu de San Francisco de Asís en nuestra Iglesia”

Administrador Apostólico de Osorno: “Necesitamos mucho el espíritu de San Francisco de Asís en nuestra Iglesia”

Con gran solemnidad y sencillez fue celebrada la misa central de la fiesta en honor al patrono de la comunidad franciscana en nuestra diócesis, al medio día de este jueves 4 de octubre.

Viernes 05 de Octubre de 2018
Ver Galería
El Obispo Jorge Concha Cayuqueo, quien presidió la eucaristía, destacó la figura de San Francisco y enfatizó “necesitamos tanto el espíritu de San Francisco en este tiempo. Ese espíritu que lo animó, con sencillez, con simplicidad, donde él pone todo a disposición de Jesucristo, el Señor”.

“El reconoce en el Hijo de Dios, que siendo grande, se despojó de todo lo propio para hacerse pobre y enriquecerse haciendo la voluntad de su Padre. Entonces Francisco, una persona igual que nosotros, también pudo dar pasos significativos en ese camino del desprendimiento, para que el Espíritu de Dios actuara en él”, agregó el obispo.
También, aseguró que el santo de Asís es un buen ejemplo y en tres aspectos hizo presente la necesidad y la urgencia del espíritu de San Francisco en nuestro tiempo. En primer lugar, señaló la contribución grande que la espiritualidad franciscana ha hecho en la evangelización y en la misión de la Iglesia en toda América, en Chile tempranamente y en nuestra la provincia de Osorno.

“La primera misión de esta zona, en gran parte, la tuvieron los hermanos franciscanos. Este espíritu misionero que tenían de llevar a Jesucristo para que el perfume agradable del Evangelio fuera conocido, no sólo por los españoles que llegaron, sino también por los indígenas que había en ese tiempo. Este espíritu evangelizador que quiso que tuviéramos, de distintas formas, partiendo por el testimonio, y luego donando el servicio a la Iglesia”, afirmó.

En segundo lugar, hizo presente que el espíritu de San Francisco, muestra como él acoge el Evangelio con sencillez, sin tantas palabras y con mucha frescura, porque “es la frescura y la familiaridad, con el Evangelio y con Jesucristo resucitado, lo que nos puede permitir la creatividad, el contenido y las formas que requerimos con tanta urgencia en nuestra Iglesia. Claro que el Señor, antes de resucitar pasó por la cruz, por el sufrimiento, por el camino difícil, que no hay que buscar, pero si llega, hay que asumirlo, no arrancar de la cruz. María no escapó y Francisco se abrazó a la cruz”.

Por último, dijo el Administrador Apostólico de Osorno, “Sólo del amor a Dios y al prójimo surge nuestro interés por acoger a Jesucristo y su Evangelio. También necesitamos mucho de este espíritu de San Francisco, como punto de partida, porque únicamente quien ama al Padre va a esforzarse por cumplir sus mandamientos. Necesitamos tanto aprender de esta espiritualidad, que nos puede permitir también dar pasos de autentica renovación en nuestra Iglesia”, concluyó.

Por la tarde, y como es tradición durante la celebración de la Fiesta de San Francisco de Asís, fueron bendecidas las mascotas en el frontis del templo, con lo que finalizó el programa de actividades en esta fiesta patronal.

Fuente: Comunicaciones Osorno

Osorno, 05-10-2018