Los presidentes del Movimiento de Cursillo de Cristiandad de seis diócesis, se reunieron este fin de semana en Casa Betania, con el objetivo de trabajar “la realidad que vive nuestra Iglesia en cada diócesis, desde Concepción hasta Puerto Aysén, en estos tiempos difíciles”.
Así lo señaló Marco Leyton Veloso, Coordinador de la Oficina Regional Sur de dicho movimiento, y agregó que “nos encontramos unos 35 dirigentes, para trabajar y bajar las realidades de las diócesis, especialmente los momentos vividos en el último tiempo en nuestra Iglesia. También, y fundamentalmente queremos entregar un mensaje fortalecedor que nos permita seguir realizando nuestra labor evangelizadora”.
En cuanto a las expectativas de la actividad, señaló que “esperamos bajar información que nos ayude a crecer y a realizar de mejor manera la misión que nos corresponde, que la gente que está presente hoy mueva a sus dirigentes, y ellos, puedan mover a los suyos, y así sucesivamente. Lo que nos interesa es que podamos fermentar el Evangelio en los ambientes, desde donde nos encontremos, desde nuestro metro cuadrado, desde ahí, donde el Señor nos puso, ser luz para los demás”.
El programa de esta Jornada Regional Sur, contiene a grandes rasgos analizar, reflexionar y enriquecer las realidades diocesanas, para aprender de ello. También se plantean las estrategias que tiene el Movimiento, “que es parte metodológica del cursillo, la finalidad y cómo podemos enriquecernos mejor unos con otros”, aseguró Juan Alberto Pérez Alvarez, quien junto a su esposa María Teresa Hurtado Garay, son los presidentes en Osorno.
En tanto el padre Walther González Igor, Asesor del Movimiento de Cristiandad en nuestra diócesis, dio la bienvenida a los asistentes y les agradeció por “su tiempo, por su tremenda dedicación y paciencia para poder llevar adelante esta tarea tan grande que es conducir a nuestros hermanos en este hermoso movimiento, que es parte del andamiaje de la Iglesia, con todas las dificultades que podamos tener y en esta realidad que nos toca vivir”.
“Pidamos a Dios fortaleza para que nos siga acompañando y guiando. Pidámosle también sabiduría, para que ustedes en sus respectivas diócesis, puedan guiar a los cursillistas, porque como nos dijo el Papa Francisco; cuando un miembro de la familia sufre, toda la familia sufre. No nos podemos alegrar de la desgracia ajena”, agregó el padre.
En esta actividad regional, participaron 6 de las 8 diócesis convocadas: Concepción, Los Ángeles, Villarrica, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, mientras que Aysén y Temuco, se restaron en esta oportunidad por causas ajenas a la voluntad de los presidentes del Movimiento de Cursillo de dichas zonas.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 24-09-2018