Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta, con motivo del 196 Aniversario Patrio celebró el tradicional Te Deum en la Catedral de Antofagasta.
Al tradicional Te Deum, que se celebra con motivo del Aniversario Patrio y que preside el Arzobispo de Antofagasta, asistieron las máximas autoridades civiles y militares de la ciudad, encabezadas por la Intendenta Regional, Marcela Hernando Pérez.
Así mismo, se invitaron algunos representantes de diversos estamentos de la sociedad a rezar por las autoridades de nuestro país, por los jóvenes, las familias, los enfermos, los pobres, trabajadores, empresarios, por los pueblos originarios y con un toque de clarín se oró por todos aquellos que han dado su vida por la Patria.
En la ocasión, también llenos de confianza: estudiantes, damas de la Cruz Roja, Bomberos, una familia antofagastina y trabajadores de la Vega Central, elevaron una oración de acción de gracia y petición al Padre Bueno, por nuestro país y sus habitantes y además presentaron sus ofrendas.
La música y los cantos del Te Deum, fueron interpretados por el Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta, dirigido por el Profesor Juan Jusakos Calfa.
El Te Deum comcluyó con la interpretación del Himno Nacional y con el saludo protocolar que realiza el Arzobispo de Antofagasta, Monseñor Pablo Lizama Riquelme, a la Intendenta Regional
Homilía
Durante la
homilía de esta Acción de Gracias, Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta expresó: “Hoy 18 de septiembre en esta tradicional oración queramos, como nación confirmar nuestra fe en el Dios de los mandamientos, en Dios de la misericordia, en el Dios y Padre de todos, en el Dios de los Padres de la Patria, en el Dios de nuestros antepasados, que nos hace mirarnos como hermanos, a este Dios que nos entregó como proyecto esta tierra nuestra, que un Papa la describió como “un balcón florido mirando hacia el mar”
Posteriormente, manifestó: “La Iglesia no le teme al amor, más bien es su razón de ser y cuando la Iglesia habla del amor, que siempre es exigente, porque supone morir a nuestro egoísmo, no lo hace por molestar, incomodar, condenar por condenar, sino movida también por un gran amor al hombre, se dirige a su ser más profundo y que si se equivoca en esto fundamental de su existencia, al hombre sólo le trae amargura, decepción y desaliento.
La Iglesia no le teme al amor, es su razón de ser, al predicar a “Dios que es amor”. Chile tiene que acoger con hambre el pan sabroso del amor compartido en la familia estable, para siempre, fiel, de un hombre y una mujer que se aman y transmiten generosamente este pan del amor a sus hijos”.
También invitó a los presentes a desarrollar su hermosa vocación de servicio y a colocar bajo la mirada de Dios las mejores intenciones de trabajar por Chile y poner los talentos de cada uno, a disposición de todos los compatriotas
Finalmente, el Arzobispo concluyó su homilía con una Oración por Chile, dirigida a la Virgen del Carmen:
Virgen del Carmen, María Santísima,
Dios te escogió como Madre de su Hijo,
del Señor Jesús que nos trae el amor y la paz.
Madre de Chile,
A ti honraron los padres de la patria,
y los más valientes de la historia;
desde los comienzos nos diste bendición.
Hoy te confiamos lo que somos y tenemos:
nuestros hogares, escuelas y oficinas;
nuestras fábricas, estadios y rutas;
el campo, las pampas, las minas y el mar.
Protégenos de terremotos y guerras;
sálvanos de la discordia;
asiste a nuestros gobernantes;
concede tu amparo a nuestros hombres de armas;
enséñanos a conquistar el verdadero progreso,
que es construir una gran nación de hermanos
donde cada uno tenga pan, respeto y alegría.
Virgen del Carmen, Estrella de Chile,
en la bandera presides nuestros días,
y en las noches tormentosas
sabiamente alumbras el camino.
Madre de la Iglesia,
tú recibes y nos entregas a Cristo;
contigo nos ofrecemos a El,
para que sobre Chile extienda
los brazos salvadores de su cruz,
y la esperanza de su resurrección
Amén.
Texto completo homilía
Fuente: Pastoral de Comunicaciones
Arzobispado de Antofagasta
Imágenes
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20060918_antofagasta2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20060918_antofagasta3.jpg[/img]
Antofagasta, 18-09-2006