Cerca de 3.000 personas se reunieron para honrar a la Virgen del Carmen en el Día de Oración por Chile.
El homenaje a Nuestra Señora del Carmen comenzó pasadas las 15 horas del domingo 24 de septiembre, con la presencia de autoridades y efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden, la Banda del Liceo de Hombres, una delegación del Club de Huasos Reloncaví y delegaciones de las parroquias de los cuatro decanatos de la Arquidiócesis.
Al incio del acto, los presentes entonaron el Himno Nacional para dar paso a varios pies de cueca a cargo del Conjunto Folklórico Amaneceres del Sur, luego cada Decanato ofreció a la Virgen un homenaje, entre ellos los bailes religiosos representando una diablada de la Tirana, ofrecido por el Decanato Oriente. Además se presentaron diversos números folklóricos incluyendo la participación de adultos mayores.
El acto continuó con el momento de Oración por Chile donde tras la proclamación de Evangelio Monseñor Cristián Caro hizo una exhortación a los presentes, destacando que éste es un homenaje y manifestación pública de nuestra fe que nos anima en nuestro caminar como Iglesia Arquidiocesana en la etapa post sinodal que estamos emprendiendo. También destacó que es un momento para orar juntos por la pronta visita del Papa Francisco a Chile. Además llamó a orar por el pueblo mexicano que está sufriendo a consecuencia del reciente terremoto en ese país. Este momento litúrgico fue cerrado con una oración universal en la que participaron agentes pastorales de distintas áreas.
Enseguida vino el paso de todos los presentes frente a la imagen de la Virgen del Carmen, a los sones de una impecable Banda de Guerra del Liceo de Hombres de Puerto Montt. El desfile comenzó con el paso de las Fuerzas Armadas y de Orden, el Club de Huasos Reloncaví y luego las distintas parroquias, colegios y movimientos de la Arqudiócesis de Puerto Montt, además de las agrupaciones folklóricas presentes, que agregaron colorido y alegría al momento.
Al cierre del homenaje, el Arzobispo bendijo unos cuadros con la imagen de la Virgen del Carmen, los que fueron entregados a representantes de las parroquias y organizaciones asistentes, como testimonio de su participación en este acto y signo de la presencia maternal de la Virgen en cada uno de sus lugares de origen.
Fuente: Comunicaciones Puerto Montt
Puerto Montt, 25-09-2017