Se realizó en la Universidad San Sebastián bajo el lema: “La Iglesia, los jóvenes y la educación ante los cambios culturales”.
El XIV° Congreso de Educadores Católicos de la Arquidiócesis de Puerto Montt se realizó el sábado 2 de septiembre, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, en un marco de gran asistencia y esperanzador entusiasmo. Como lo manifestaba una profesora, cada Congreso junto con aportarle nuevos conocimientos y miradas sobre la tarea educativa, también es un hito anual en que se pueden encontrar y saludar muchos docentes de las distintas comunidades educativas católicas. De este modo, los congresos sucesivos van siendo un itinerario de formación y crecimiento en torno a conocimientos, valores y desafíos compartidos de la educación católica.
El objetivo de este Congreso de Educadores Católicos fue el de contextualizar el proceso en que se encuentra la Iglesia Católica y la misma Arquidiócesis de Puerto Montt hacia la realización del Sínodo de Obispos de octubre del próximo año, que lleva por lema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. Para ello la Vicaría para la Educación invitó a exponer al Sociólogo y Doctor en Educación y actual Rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, don Jorge Baeza Correa. Las dos ponencias, “Cambios culturales en la sociedad actual a la luz del Magisterio del Papa Francisco” y “Algunas claves para leer la realidad de Chile y los jóvenes en el momento presente”, ofrecieron un marco referencial de gran valor para comprender cuál es el escenario cultural en que se encuentran los jóvenes hoy día y el desafío educativo que plantea a los docentes católicos y las comunidades educativas en general. Según el Profesor Baeza, los factores que harían posible una educación efectiva de los y las jóvenes en nuestros ambientes escolares, son:
– Acoger:
Leer desde el otro.
– Ayudar a discernir:
Formar para el ejercicio de la libertad
Formar para la reflexión y la crítica
– Acompañar:
Quedarnos con el otro y ser sujetos creíbles
Generar confianza
– Generar testimonio:
Incentivar el protagonismo (no sólo dar refugio)
En síntesis, para una educación de los jóvenes en tiempos de cambio se plantea una vuelta al Evangelio y a la “pedagogía de Jesús con los peregrinos de Emaús”.
Fuente: Comunicaciones Puerto Montt
Puerto Montt, 04-09-2017