¡Felices los constructores de la Paz! (Mt.5,9)
  Descargar Archivo (PDF)

¡Felices los constructores de la Paz! (Mt.5,9)

Fecha: Domingo 13 de Julio de 1986
Pais: Chile
Ciudad: Santiago
Autor: Obispos de la CECH

l. El 18 de mayo, en la Fiesta de Pentecostés, invitamos al pueblo chileno a prepararse para la visita del Santo Padre.

Iniciamos entonces una campaña de oración. Esta va extendiéndose a lo largo de Chile y va preparando el terreno en el que caerá la semilla de la Palabra de Dios que nos traerá Juan Pablo II (Cf. Mt. 13, 3-23: Parábola del Sembrador).

2. Pedimos también que todos hiciéramos un gran esfuerzo por “reparar todas las injusticias que estuviésemos cometiendo, corregir todos los abusos de que fuéramos responsables, enderezar todo lo que hubiera de torcido en nuestra vida personal, familiar y social”, “respetamos y reconciliamos los unos con los otros en la verdad y en la justicia” (Convocatoria, 18 de mayo de 1986).

3. Han pasado dos meses. Dos meses en que ha habido exacerbación de los ánimos, confrontaciones violentas y crueldades desconocidas antes en nuestra patria.

¡Cómo hacer comprender a todos los chilenos, uniformados y civiles, opositores y gobiernistas, que la violencia no nos llevará jamás, ni a la justicia ni a la paz!
La violencia está mutilando la índole hospitalaria, fraterna, bondadosa y pacífica de nuestro pueblo.

4. ¿Cómo mirará estos acontecimientos el Padre de los cielos?
¿Qué relación tendrán ellos con la redención liberadora que nos trajo Jesucristo?
¿Es esto obedecer el impulso del Espíritu Santo?
Cuando venga a nuestro país el Vicario de Jesucristo, ¿qué Chile va a encontrar?
El nos entregará el mensaje evangélico sobre Dios y la vida, sobre el hombre y su destino, su dignidad, sus derechos y deberes y sobre la sociedad humana que se ha de construir en la justicia y en el amor.

5. Queremos derrotar la violencia. Para hacerlo, debemos examinar sus causas, que son varias y aplicar todos los remedios que estén a nuestro alcance.

Sólo la aceptación de un auténtico diálogo, respetuoso y constructivo, la participación verdadera y la libertad unida a la solidaridad nos llevarán a una convivencia razonable y fecunda.

6. Una causa de la violencia es el sufrimiento, demasiado prolongado, de tantos hermanos nuestros.

De las poblaciones a las universidades, hay jóvenes, adultos y niños que tienen hambre, que pasan frío, que no tienen dinero ni para la locomoción. Agréguense los terremotos, las inundaciones, la delincuencia, la cesantía, las dificultades para alcanzar la salud o educación, las deudas en U.F., los allanamientos, la falta de vida de hogar, el exilio, el alcoholismo, la droga: ahí están algunas de las raíces profundas de la violencia.

Sabemos los esfuerzos que hacen el Gobierno y muchos otros, por superar o aliviar algunos de estos problemas. Pero no son suficientes. Se requiere de un gran impulso solidario, de planes económicos que, junto con ir a las causas de la pobreza, alivien, a corto plazo, las situaciones más agudas.

7. Otra causa de la violencia es la falta de participación, especialmente política.
El ejercicio vertical de la autoridad; la toma de decisiones, sin consulta previa o explicación suficiente a los afectados, el rechazo del diálogo; la sospecha frente a muchas iniciativas independientes o a reuniones no convocadas por la autoridad van creando un clima de creciente frustración. Esto, además, genera desconfianza o rechazo frente a las iniciativas oficiales, aunque fueran acertadas e inclina, aun a algunos que no quieren la violencia, a pensar que sólo ella les permitirá hacerse escuchar y ser tomados en cuenta.

Hay que restablecer canales eficaces de participación, a todo nivel: en la universidad, en la política, en el trabajo, en las organizaciones de base.

Hay que escuchar a los ciudadanos para que las decisiones sean aceptadas y asumidas por ellos.

8. Una tercera causa, subyacente a la violencia, se relaciona con el carácter militar del régimen.

No se trata de un rechazo a las Fuerzas Armadas en sí. Siempre han contado con la estima del pueblo chileno, del cual forman parte.

No es tampoco negar la capacidad demostrada por algunos militares en el desempeño de funciones cívicas.

Es la militarización de la vida civil la que no se aviene con la manera de ser de la mayoría de los ciudadanos.

Devolver a los civiles las tareas políticas, administrativas, económicas, sociales y culturales que les son propias ayudaría muchísimo a desactivar la violencia latente.

9. Otra causa de violencia es la manera como, a veces, se ejerce la función policial.
El pueblo ha visto siempre en Carabineros el resguardo de su seguridad frente a .la delincuencia y al desorden. Pero el uso innecesario, o excesivo, de procedimientos de guerra en contra de la población civil causa terror, angustia e irritación a las víctimas, que, muchas veces, ni siquiera han participado en los actos que motivan la represión.

Las Fuerzas de Orden han sido víctimas de injurias, de vejámenes y aun de atentados que reprobamos enérgicamente. Pero no cabe duda que un manejo prudente, respetuoso y moderado de esas mismas Fuerzas evitaría muchas situaciones que llevan a la violencia.

10. Una quinta causa de violencia es el terrorismo político, de diversos signos. O sea, la conciencia de algunos -que se sienten portadores de la verdad y de la justicia-, de que pueden imponer su voluntad sobre las grandes mayorías, -consideradas inconscientes o ineficientes- usando todos los medios, aun criminales, que les parezcan útiles para lograr sus fines.

Tal actitud es la negación de los derechos humanos más fundamentales. Es la negación de la democracia.

El abandono definitivo del terrorismo político sería un gran paso adelante en la lucha contra la violencia.

11. Hay muchas otras causas que producen violencia. En otros documentos nos hemos referido a algunas de ellas: a las dudas acerca de la eficacia de la justicia y a la necesidad de revisión del actual Estado Jurídico en “Justicia o Violencia” (7 abril 1986); al deseo de cambios y a su expresión legítima en “Sin Miedo y llenos de Esperanza” (11 marzo 1986); a la reconciliación y a sus requisitos en “No callaremos ni tomaremos descanso” (15 enero 1986).

Tampoco creemos que la violencia sea el único mal que nos afecta. Pero estimamos sí que mientras no logremos desactivar la violencia, actual o futura, difícilmente habrá soluciones justas a los muchos problemas que quedan por resolver.

12. ¡Hermanos!
Todos -aun aquellos que tal vez no creen en su divinidad- respetamos y queremos a Cristo, cuya enseñanza forma parte de nuestra manera de ser chilena. ¡Oigámosle!

El nos dice:

¡Felices los constructores de la paz, porque serán llamados hijos de Dios!
Los constructores de la paz, no los que la destruyen. Mintió el que dijo: “si quieres la paz, ¡prepara la guerra!”. Si queremos la paz, preparemos la paz.

Seamos constructores de la paz, Dios será nuestro Padre y nos dará la paz y cuando el 1° de abril de 1987, el Santo Padre bese por vez primera la tierra chilena, verá con alegría a un pueblo que ha sabido superar sus problemas y recibe en paz al mensajero de la paz.

Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Chile, nos ayudará a acoger estas palabras, a convertidas en plegaria y a alcanzar la paz.

Por la Conferencia Episcopal de Chile

† Sergio Contreras N.
Obispo de Temuco
Secretario General

† Bernardino Piñera C.
Arzobispo de La Serena
Presidente

Santiago, julio 13 de 1986

Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  2000  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987