Sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos recibieron formación durante la semana del 17 al 21 de julio.
Con un positivo balance finalizó en Puerto Montt la 1ª Semana Teológico-Pastoral, que se desarrolló del 17 al 21 de julio de 2017 y que tuvo dos instancias: durante las mañanas se dictaron clases para el clero y la vida religiosa en Casa Nazareth y durante la tarde para laicos en general, en el Colegio Arriarán Barros.
Los organizadores destacaron la alta asistencia de los laicos, con un promedio de 150 personas por día. Los participantes valoraron positivamente esta experiencia formativa, tanto por su modalidad y contenidos, como por la calidad de los expositores, los presbíteros Javier Barros B. y Rodrigo Polanco, ambos de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
De acuerdo a lo señalado por monseñor Cristián Caro, la semana teológico-pastoral tuvo como objetivo profundizar el sentido de pertenencia a la Iglesia, llamada a la conversión y la salida misionera; la participación y vivencia de la Eucaristía, y la práctica de la misericordia.
El arzobispo de Puerto Montt destacó además que “la urgencia y necesidad de la formación integral (humana-comunitaria, espiritual, académica, pastoral) se hizo presente en nuestro III Sínodo arquidiocesano y se aplica tanto al clero (presbíteros y diáconos) como a la vida religiosa y al laicado. Se requiere especialmente capacitar a quienes puedan acompañar espiritual y pastoralmente a otras personas (cf. DA, 282)”.
Algunos de los temas de formación fueron: La Eucaristía epifanía de comunión, conversión y misericordia; La liturgia dinamiza la misión y transformación del mundo; Eclesiología desde el Concilio Vaticano II hasta el Papa Francisco; Comunión y sinodalidad en la Iglesia y Misericordia y conversión pastoral de la Iglesia.
Fuente: Comunicaciones Puerto Montt
Puerto Montt, 25-07-2017