Primer mensaje a la Iglesia y al pueblo de Chile sobre la visita del Santo Padre
  Descargar Archivo (PDF)

Primer mensaje a la Iglesia y al pueblo de Chile sobre la visita del Santo Padre

Fecha: Domingo 18 de Mayo de 1986
Pais: Chile
Ciudad: Santiago
Autor: Mons. Bernardino Piñera Carvallo

“¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”

1. ¿Quién es el Papa y a qué viene?

El Papa Karol Woytila es un intelectual, un filósofo, un teólogo, un autor espiritual y un pastor. Es un deportista, un hombre lleno de vida. Es un hombre de gran talento y de gran fortaleza. Es un líder de indiscutible carisma.

Pero el Papa Juan Pablo II es más que eso: es el mensajero de Cristo, el sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, el Pastor de la Iglesia Universal, el que, más que ningún otro hombre, tiene una asistencia especial del Espíritu Santo para enseñar, para santificar y para conducir la Iglesia de Cristo en el mundo de hoy. Es “el que viene en nombre del Señor”.

El Santo Padre viene a predicar la fe a todos. A los creyentes, viene a confirmados en la fe, en la fe de la Iglesia. A todos los chilenos, viene a proclamar la persona y el mensaje de Jesucristo.

El Santo Padre viene a animar a la Iglesia Chilena en su quehacer pastoral y misionero y en su esfuerzo por llevar a la práctica el Concilio Vaticano II, actualizado en Medellín, en Puebla, en las Orientaciones Pastorales y en el Sínodo último.

El Santo Padre quiere llegar hasta cada hogar chileno, hasta cada conciencia, allí donde otros no suelen llegar, al cristiano que se oculta en muchos de nosotros, ignorado a veces por nosotros mismos, y propondrá su mensaje a todo hombre de buena voluntad.

El Santo Padre viene a visitar a todos los chilenos. Viene a visitamos en nuestra realidad concreta, en nuestras tensiones y conflictos, esperanzas y frustraciones, éxitos y fracasos. El iluminará nuestros problemas para que los veamos con mayor claridad y nos fortalecerá para que los resolvamos con mayor caridad. Esperamos que su visita ayudará a producir en nuestra sociedad chilena el cambio de actitud que nos parece tan necesario y deseable.

2. ¿Cómo va a ser la visita del Papa?

La visita del Santo Padre -lo dice él mismo- tiene un carácter exclusivamente pastoral. Es una visita apostólica para tomar contacto con el mayor número posible de personas y para predicarles la Palabra de Dios y celebrar con ellos la Eucaristía.

Le gusta al Santo Padre dirigirse a diversos grupos de personas: jóvenes, niños, ancianos, enfermos, pobladores, campesinos, obreros, intelectuales, profesionales, religiosos y religiosas, clero. . .

Para acentuar el carácter pastoral de su actividad y la completa dedicación a su ministerio, el Santo Padre se hospeda exclusivamente en casas religiosas, se traslada acompañado solamente de su comitiva y del Obispo del lugar, no participa en actividades o festejos meramente sociales ni concede audiencias privadas. Con las autoridades tendrá las deferencias protocolares habituales en estos viajes.

El programa detallado del viaje -que elabora la Conferencia Episcopal-, requiere la aprobación del Santo Padre para que se le pueda considerar como definitivo. Haremos todo lo posible por satisfacer los legítimos deseos que muchos tienen de recibirlo en sus Diócesis o en sus ciudades. Sin embargo, sabiendo que no es posible que en tan pocos días esté en todas partes, invitamos a que, así como él hará un largo viaje para visitamos, también nosotros hagamos un esfuerzo por concurrir a los encuentros en que podamos verlo y escucharlo.

3. ¿Cómo preparamos para recibirlo?

Antes que nada invitamos a recibir al Santo Padre en un clima de oración, clima que empieza a gestarse desde ahora y que irá intensificándose a medida que se acerque la fecha de su llegada.

La visita del Santo Padre será ocasión para profundizar en las enseñanzas del Evangelio. Una amplia promoción de la Biblia y del Nuevo Testamento hará posible que todos los chilenos tengan acceso a la Palabra de Dios y puedan compenetrarse de su contenido.

Será también ocasión de recordar y profundizar la catequesis, el conocimiento de las verdades fundamentales de nuestra fe católica.

Será también para muchos la oportunidad de acercarse a los sacramentos, que por descuido o por cualquier otro motivo no hubieran recibido, estando deseosos de hacerlo y dispuestos. a prepararse debidamente para ello. Queremos recibir al Santo Padre en estado de gracia para que, con la asistencia del Espíritu Santo, entendamos y aprovechemos mejor su palabra y sus celebraciones, y nos unamos más a Jesucristo de quien es mensajero y testigo.

Nos prepararemos también a recibirlo, implementando fielmente las Orientaciones Pastorales, que dan el marco para nuestra actividad formativa y apostólica, y según las cuales vamos construyendo la Iglesia en Chile.

Y, finalmente, vamos a procurar reparar todas las injusticias que estuviéramos cometiendo; corregir todos los abusos de los que fuéramos responsables; enderezar todo lo que hubiere de torcido en nuestra vida personal, familiar o social. Vamos a procurar respetamos y reconciliamos los unos con los otros en la verdad y en la justicia.

Siguiendo el consejo de Juan el Bautista, prepararemos el camino al mensajero de Cristo, “abriéndole una vía recta, rellenando los valles, nivelando los cerros, enderezando los caminos torcidos y allanando los caminos disparejos” (Cf. Lc. 3, 4-6).

4. ¿Qué relación tiene el viaje del Santo Padre con el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina?

El Santo Padre ha visitado ya más de cincuenta países y quiere visitar todos los países del mundo. Habría venido a Chile y Argentina aun cuando no hubiera habido conflicto entre nuestros países y aunque no se hubiera suscrito un tratado entre ellos. Pero el éxito feliz de su mediación es un motivo más para venir a visitar a dos pueblos que él ha contribuido a hacer más hermanos y su visita será la ocasión de expresarle nuestra gratitud.

5. Llamado final

En Pentecostés, los Apóstoles unidos con María, la Madre de Jesús, imploraron y recibieron abundantemente el don del Espíritu Santo que el Señor había prometido. Hoy convocamos a la Iglesia a unirse en oración, implorando con María la Virgen, el don del Espíritu. Que sea El quien prepare a la Iglesia y al pueblo de Chile para recibir, con un corazón abierto y disponible al Vicario de Cristo, y así su visita traiga los frutos de conversión, de reconciliación y de paz que todos esperamos.

Con cuánta alegría, al ver su avión traspasar nuestra cordillera y aterrizar en tierra chilena, le cantaremos la estrofa del Profeta:

“¡Que hermoso es ver bajar de la montaña
los pies del mensajero de la paz!” (Is. 52,7)

Por la Conferencia Episcopal de Chile

† Bernardino Piñera Carvallo
Arzobispo de La Serena
Presidente

Santiago, 18 de mayo de 1986
Fiesta de Pentecostés

Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  2000  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987