La tradición hace de san Sebastián un soldado oriundo de Milán. Murió en Roma, martirizado, durante la persecución de Diocleciano iniciada como una depuración del ejército (300).
Invocado contra la peste, su devoción es muy popular aún en nuestros días.
Los sacramentos ofrecidos por la comunidad vetero-católica de Pelluhuin (sector costero cercano a Puerto Montt) no tienen validez para la Iglesia Católica Apostólica Romana, así lo afirmó el Arzobispo de Puerto Montt, en un comunicado que fue dado a conocer a la opinión pública.
Con el objeto de dar claridad a algunos fieles que se ha sentido confundidos y que solicitan catequesis o sacramentos a la comunidad de la iglesia vetero católica, el Arzobispado hizo público un comunicado para aclarar el tema de la validez de estos sacramentos, teniendo en cuenta un acuerdo vigente de las iglesias cristianas en Chile.
En efecto, en el denominado “Documento de Santiago” firmado el 19 de mayo de 1999, representantes de 10 iglesias cristianas chilenas acordaron reconocer mutuamente la validez del sacramento del bautismo y en el listado de iglesias firmantes no figura la comunidad denominada vetero-católica.
---------------
COMUNICADO DEL ARZOBISPADO DE PUERTO MONTT
A TODOS LOS FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS
Estimados hermanos /as en el Señor:
Ante consultas de fieles católicos y medios de comunicación con respecto a una comunidad llamada “Misión San Sebastián” con sede en Pelluhuin, perteneciente a los “Misioneros Vetero-Católicos Nuestra Señora de la Alegría”, el Arzobispado de Puerto Montt declara:
1.- Dicha comunidad no tiene ninguna vinculación con la Iglesia Católica, pues no reconoce obediencia a sus Pastores, el Papa Francisco a nivel universal y Monseñor Cristián Caro a nivel arquidiocesano.
2.- Los sacramentos celebrados en dicha comunidad son muy similares a los de la Iglesia Católica, pero esta no reconoce su validez pues la Comunidad Vetero-Católica no está incorporada en el “Reconocimiento mutuo del bautismo cristiano por las Iglesias cristianas de Chile” (19 de mayo de 1999).
3.- Quien dirige dicha comunidad, es don Luis Felipe Izquierdo Cundafé, tampoco pertenece a la Iglesia Católica, por lo cual los fieles católicos no deben solicitarle catequesis, sacramentos, servicios religiosos, más allá del respeto que se le debe como persona y ministro de una confesión religiosa.
4.- Con pleno reconocimiento a la libertad de conciencia y de culto, se hace esta Declaración con el fin de aclarar malentendidos que puedan despertarse entre los fieles.
5.-Rogamos a Cristo nuestro Señor que todos actuemos siempre, movidos por “la verdad en el amor” (Ef 4,15), y buscando la voluntad de Dios “que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2, 3-4).
+ Cristián Caro Cordero
Arzobispo de Puerto Montt
Puerto Montt, 28 de marzo de 2017 . IV Semana de Cuaresma
Fuente: Comunicaciones Puerto Montt Puerto Montt, 30-03-2017
Audio: Monseñor Cristián Caro se refiere a comunicado sobre comunidad vetero católica
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.