Mons. Goic: "Rechazamos cualquier ofensa hecha a un niño”
Diversos temas de actualidad abordó Monseñor Alejandro Goic, obispo de Rancagua y Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, luego de presidir este viernes 30 de junio la Misa de celebración de la 40ª Jornada Mundial de las Comunicaciones.

Monseñor Goic al ser consultado por la prensa sobre la condena de 300 días remitidos en contra del sacerdote salesiano Carlos Antonio Larraín, quien es acusado por abusos contra menores en Punta Arenas, señaló que como Iglesia “sin duda tenemos una preocupación, pero como lo ha reiterado la congregación salesiana en un comunicado que ha hecho, a la Iglesia le interesa, en primer lugar, que los niños sean salvaguardados en su dignidad y cualquier ofensa a un niño es algo rechazado absolutamente por la Iglesia”.
Agregó que la Iglesia confía en la justicia y aclaró que “nadie es culpable mientras no se pruebe”. Respecto a la apelación a la Corte Suprema que presentará la defensa del sacerdote, sostuvo: “nosotros confiamos en que (el caso) se esclarezca y ojalá, en sentido positivo, en señalar que el Padre es inocente, pero si fuera lo contrario, eso no impide que la Iglesia siga haciendo su misión y que siga predicando el Evangelio con fuerza, sabiendo que el Evangelio, que la persona de Jesús, es la verdadera fuerza liberadora para nuestro mundo”.
Uniones homosexuales
Monseñor Goic también fue consultado sobre los “matrimonios homosexuales” e iniciativas tendientes a regularizar las uniones entre personas del mismo sexo. Al respecto, indicó que la Iglesia Católica tiene un profundo respeto hacia todas las personas por su dignidad de ser hijos de Dios, “pero otra cosa es llamar matrimonio a algo que nunca lo será”.
Recordó que el tema (matrimonios homosexuales) no forma parte del programa del actual gobierno. Sobre la adopción de hijos de parejas homosexuales dijo que la Iglesia no está de acuerdo por considerar que lo normal es que los niños vivan junto a un padre y a una madre.
Por otra parte, sostuvo que existen temáticas sociales de mucha mayor urgencia, como la pobreza de los tres millones de chilenos, el mejoramiento de la educación y de las viviendas, entre otras materias.
Sobredimensionar la delincuencia
Otro tema abordado por el Presidente de la Conferencia Episcopal fue el de la delincuencia. En este sentido hizo un llamado a los medios de comunicación para no sobredimensionar la sensación de inseguridad de los ciudadanos. Si bien es un problema serio el de la delincuencia, afirmó que hay que ver sus causas en los problemas sociales que nos afectan como sociedad.
Ley sobre genoma humano
También fue consultado por la prensa sobre el proyecto de ley sobre genoma humano. Al respecto sostuvo que la Iglesia siempre ha sido defensora de la vida en diversas circunstancias, “porque creemos en la integridad de la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Respetar la vida desde su origen y no manipularla, bajo ninguna de sus formas, es tarea y compromiso no sólo de los creyentes sino de todas las personas de buena voluntad”.
V Encuentro Mundial de las Familias
Finalmente, al referirse al V Encuentro Mundial de las Familias, que comienza mañana 1 de julio en Valencia, España, Monseñor Goic señaló que es una instancia privilegiada para reflexionar sobre la manera de fortalecer las familias en el mundo. “En la medida en que tengamos familias unidas, llenas de amor, de cariño hacia los hijos, muchos de los problemas sociales de pobreza, de delincuencia, de vida afectiva no normal, serán superados. Ese es el gran mensaje que, estoy seguro, el Papa Benedicto, desde Valencia, va a lanzar al mundo en estos días”.
Fuente: DOP Santiago
Santiago, 30-06-2006