Una multitudinaria manifestación de fe, devoción y unidad se vivió este domingo 25 de septiembre en Puerto Montt, durante la jornada de celebración del día de oración por Chile.
Cerca de 3.000 personas se congregaron desde las 3 de la tarde frente a la Catedral de Puerto Montt, donde se ubicó la imagen del la Virgen del Carmen para ser homenajeada por toda la comunidad católica, que se hizo presente con delegaciones de parroquias, colegios, movimientos, grupos folklóricos, club de huasos Reloncaví y fuerzas armadas y de orden, entre otros.
El programa incluyó la presentación de una "diablada" y un grupo de cuasimodistas, manifestaciones religiosas típicas de la zona norte y centro respectivamente. Además se realizó un festivo desfile de todas las comunidades presentes al ritmo de un pasacalle tradicional de la zona de Calbuco, que rindieron homenaje a la Patrona de la Arquidiócesis y Reina de Chile.
Durante el acto, monseñor Cristián Caro reflexionó sobre el texto bíblico de las bodas de Caná, señalando que "hoy también la Virgen sigue colaborando con Cristo y le dice a su Hijo en la gloria del Cielo: No tienen paz, no hay amor de unos con otros en la sociedad y en la familia, no tienen el santo temor de Dios para hacer las leyes y han perdido el sentido natural y moral del valor trascendente de la vida humana al promover la interrupción del embarazo, aunque sea en tres casos especiales.También dirá la Virgen: no tienen aprecio al verdadero matrimonio entre un hombre y una mujer y quieren igualarlo a la unión entre dos personas del mismo sexo, lo cual no es natural ni ético...".
Al final de la manifestación se hizo entrega de una cruz blanca de madera a un representante de cada comunidad asistente, la que hace alusión a la Cruz de Tenglo recientemente inaugurada y expresa la unidad de la Arquidiócesis en este signo del amor del Padre que entrega a su Hijo Jesucristo.
Puerto Montt, 26-09-2016