Mons. Caro llamó a "volverse a Dios: Verdad, Vida y Amor, en homilía de Fiestas Patrias en Puerto Montt.

Mons. Caro llamó a "volverse a Dios: Verdad, Vida y Amor, en homilía de Fiestas Patrias en Puerto Montt.

Falta de credibilidad a todo nivel, confusión valórica y la ideología de género fueron algunos de los temas abordados por el Arzobispo.

Domingo 18 de Septiembre de 2016
Un llamado de atención a los vínculos entre la política y el dinero, expuso el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, durante la clebración de la Misa de Acción de Gracias con motivo de Fiestas Patrias, que tuvo lugar en la Catedral.

El mensaje fue seguido de cerca por el intendente Leonardo de la Prida, así como por el senador Rabindranath Quinteros, el alcalde Gervoy Paredes y concejales-candidatos que asistieron al tradicional acto religioso.

Durante su homilía, monseñor Caro destacó el clima de desconfianza y pesimismo “que tiende a ver que todo está mal, a causa de la política y de la corrupción del dinero”.

Consideró que la política “es un arte noble y difícil, que requiere gran integridad personal, sacrificio por el bien común, sin interponer intereses personales o partidistas. Tenemos que alentar a los políticos para que cumplan esto”.

Más adelante recordó que “la gran conclusión de Jesús es que no se puede servir a Dios y al dinero. Cuando se sirve a éste, se cae en injusticias, cuyas primeras víctimas son los pobres”.

En materia valórica, el prelado expuso que se relativiza “el valor trascendente de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural”. Por ello calificó al proyecto de ley de despenalización del aborto en tres causales, como “una herida mortal al alma de Chile”.

Para el arzobispo de Puerto Montt esa iniciativa busca satisfacer un postulado ideológico, como es “el pretendido derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo y la continuación o interrupción de su embarazo”.

Argumentó que “se vulnera el primero de los derechos humanos, el derecho de la vida, para establecer un derecho de la mujer, que no es tal”.

También advirtió sobre el proyecto de ley que reconoce el derecho a la identidad de género. “Se impugna la dualidad hombre y mujer, creada por Dios como esencial a la creatura humana. Con eso se niega la familia como realidad preestablecida por la Creación”, aseguró.

También advirtió que “se pretende generalizar e imponer un pensamiento único, que determine incluso la educación de los niños, lo que nos parece lo más grave que hay”.

Concluyó que se debe diferenciar entre buscar solución legal a situaciones excepcionales y promoverlas “y hacer de ellas la normalidad de la vida”.

- Ver texto completo de la homilía

Fuente: Diario El Llanquihue
Puerto Montt, 18-09-2016