Espacio Mandela: una esperanza de rehabilitación en el penal de Puerto Montt

Espacio Mandela: una esperanza de rehabilitación en el penal de Puerto Montt

Internos participan en programa impulsado por la Capellanía Católica Regional de Gendarmería.

Miércoles 24 de Agosto de 2016
Ver Galería
Un grupo de 18 internos que forman parte del “Espacio Mandela” del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, recibieron sus certificaciones luego de aprobar el curso “Construcción de muebles en madera”.

La capacitación, que fue efectuada por el Organismo Técnico de Capacitación Acción Emprendedora, fue financiada a través del programa Becas Laborales de Otic Sofofa del Sence, y contó con el respaldo de la Capellanía Católica Regional de Gendarmería, que es encabezada por el sacerdote Nelson González.

Al respecto, el director regional de Gendarmería, coronel Gino Sanguinetti, destacó el esfuerzo desplegado por los beneficiados y los instó a poner en práctica los conocimientos adquiridos con la seguridad de que ahora en adelante se ampliarán sus horizontes y mejorarán sus expectativas de vida personales y familiares.

“Mejorar y potenciar las habilidades laborales es un aspecto clave en el proceso de reinserción social. En ese sentido, estos cursos entregan herramientas indispensables para que los beneficiados, cuando recuperen su libertad, retornen a su medio social de manera efectiva y propositiva”, expresó.

En la ceremonia de certificación, que se realizó en la capilla del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, también estuvo presente el capellán católico nacional, sacerdote jesuita Luis Roblero, quien junto con instar a los internos a seguir trabajando para conquistar su libertad, valoró el esfuerzo desplegado por el capellán católico regional.

“Los beneficiados forman parte de una sección de esta unidad penal que se llama Espacio Mandela, en honor a un hombre que conquistó la libertad pese a que estuvo 27 años tras las rejas. Y es que ellos lograrán la libertad en sus mentes, haciendo cursos de este tipo y preparándose adecuadamente para que el día que abandonen esta cárcel puedan convertirse en hombres de bien y sean un aporte para la sociedad. Lo bueno es que en este proceso no están solos, porque tienen el apoyo de un guía que los respalda en todo como el padre Nelson”, manifestó.

La actividad también contó con la presencia del Seremi de Justicia de Los Lagos, Mario Madrid; y del alcaide del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, Pedro Ferrada.

Fuente: Diario El Llanquihue de Puerto Montt
Puerto Montt, 24-08-2016