Comenzaron a trabajar en instalación de la nueva cruz de isla Tenglo

Comenzaron a trabajar en instalación de la nueva cruz de isla Tenglo

Esfuerzo y compromiso de empresarios y municipio de Puerto Montt permitirá inaugurar para Fiestas Patrias la moderna estructura. La idea es perpetuarse como ícono de la ciudad.

Miércoles 27 de Julio de 2016
Ver Galería
Al inicio de Fiestas Patrias inaugurarán la nueva cruz en la isla Tenglo, la que fue finalmente financiada entre empresarios y Municipalidad de Puerto Montt.

Los trabajos de instalación comenzaron hoy con el retiro de la antigua estructura.

Esta iniciativa se inició por convocatoria de la Quinta Zona Naval, creándose la comisión pro restauración que lideran el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Guillermo Nettle; Jorge Pacheco y Manuel Aravena, además del tesorero del comité, Carlos Vargas Covarrubias.

La campaña fue emprendida en mayo del año pasado por la Armada de Puerto Montt, en conjunto con empresarios, municipio y Arzobispado local, ante el deterioro y la debilitada imagen que entregaba de la ciudad.

La obra fue titánica, pero el retiro de la antigua construcción “ha sido todo un desafío para los hombres de mar y navieros, porque nunca se había hecho una obra así. Nunca se había trasladado una grúa de estas dimensiones a una isla”, comentó Vargas.

Además, se llevaron camiones, excavadora, retroexcavadora, rodillos y camiones, para abrir un camino.

Su construcción demandó un costo superior a $50 millones. El 50% se pagó con una subvención municipal.

El ícono de Puerto Montt, emplazado en la base superior de la isla, en terreno del Arzobispado, tendrá diferencias en cuanto a materiales e iluminación, comparado con lo que había.

La nueva estructura, aún cuando visualmente será más grande por el mayor volumen que se le dio en las cuatro caras, conserva sus dimensiones de 25 metros de alto por 14 de ancho, explicó el tesorero de la comisión pro restauración, Carlos Vargas.

Este miércoles, el equipo de montaje, encabezado por Luis Sánchez, logró desprender la primera parte: un total de 2.800 kilos de acero dejaron en diez minutos en el suelo.
“Todo salió bien, de acuerdo a lo planificado. En algún momento, hubo un poco de viento y complicó algo el trabajo, pero nada que no se pudiera hacer. Todo resultó perfecto”, contó el jefe de la obra que lideró un equipo de diez personas entre maestros y operadores de la grúa, para bajar la estructura que data de 1983.

El acero galvanizado utilizado en esta ocasión aumenta su costo en un 20%, además de la cantidad de material que fue superior que la anterior, y con ello también incrementa su conservación, por lo que la cruz tendría que durar sin problemas más de 50 años, comentó Sánchez.

La nueva obra deberá quedar instalada a fines de la próxima semana y dependerá de factores de seguridad y condiciones climáticas, el tiempo que se tomen en dejarla emplazada.

Luego, continuará el equipo técnico de iluminación, de la cual Vargas no entrega mayores detalles “porque queremos que cuando se enciendan las luces sea una sorpresa para Puerto Montt”, sostuvo, y solo adelantó que son inteligentes y que esto ocurrirá a fines de agosto, para luego seguir con el período de pruebas.

Además del trabajo técnico, se concretó la regularización de terreno de un privado a la municipalidad, para poder hacer inversiones de mantención y hermoseamiento de los espacios que rodean la Cruz de Tenglo.

Fuente: Diario El Llanquihue de Puerto Montt
Puerto Montt, 27-07-2016