Del dolor a la voluntad de servir
  Descargar Archivo (PDF)

Del dolor a la voluntad de servir

Fecha: Martes 12 de Marzo de 1985
Pais: Chile
Ciudad: Santiago
Autor: Comité Permanente

Queridos Hermanos:

1. Después de escuchar a los Obispos de Valparaíso, San Felipe, Santiago, Rancagua y Talca, el Comité Permanente del Episcopado ha decidido escribir esta carta pensando en cada una de las víctimas del terremoto, como una forma más de expresar nuestra solidaridad.

2. Estamos profundamente impactados. Compartimos el sufrimiento de quienes han perdido algún ser querido y de las miles de familias que tienen destruidos sus hogares. Sabemos perfectamente que las palabras no solucionan los problemas. Por eso, más que con palabras, desde el primer día estamos animando la solidaridad en cada una de las diócesis del país. A la vez, queremos compartir con ustedes algunas reflexiones que surgen al experimentar el drama de estos días.

3. Repetidamente nos hemos preguntado ¿qué quiere decirnos el Señor al permitir este terremoto? Es la pregunta que nos hacemos ante cada acontecimiento. Es cierto. Pero en esta hora su respuesta nos parece más vital. Sobre todo, porque el terremoto se añade a una serie de dificultades que ya tenían muy dañada nuestra convivencia y hacían muy precaria la situación de la gran mayoría de los chilenos. A la cesantía y otros difíciles problemas se añade ahora el terremoto. ¡Es demasiado! Por eso, urge preguntarle al Señor qué es lo que El quiere enseñarnos a través de este sismo.

4. La respuesta la hemos dado entre todos. Es la solidaridad que ha aflorado en todo el país y también en el extranjero. En forma concreta y espontánea han surgido muchas iniciativas de ayuda, incluso empezando por quienes fueron más afectados por el terremoto.

5. El Señor nos quiere solidarios. Nos ha creado para que expresemos nuestro amor fraterno en la vida y en la muerte, en el gozo y en la aflicción. Por eso, cuando somos solidarios aparece la imagen- más hermosa de la persona humana, y la sociedad empieza a vivir lo que nunca debería haber olvidado. No estamos hechos para abusar unos de otros, sino para ayudarnos mutuamente. No estamos hechos para oprimirnos mutuamente, sino para compartir. No estamos hechos para el individualismo, sino para complementarnos generosamente.

6. Esta verdad se nos suele olvidar en el diario vivir. En cambio, la adversidad despierta esta cualidad del alma que nos acerca y nos reconcilia. Les invitamos a no desperdiciar este sentimiento ni esta iniciativa espontánea. De ella puede surgir un firme impulso que nos permita construir una sociedad más humana que favorezca siempre el respeto por los demás, el cuidado por los pobres, el compartir los bienes. El país que nosotros queremos, en consonancia con la enseñanza social de la Iglesia, es un país fraterno y estamos seguros que así se reflejaría mucho mejor el espíritu de los chilenos, que en un país construido sobre la base del lucro o de la lucha de clases.

7. Sentimos también la voz del Señor que nos vuelve a invitar a construir sobre roca. A hacer nuestra casa sobre el fundamento del respeto por la persona humana, poniendo los bienes materiales al servicio de la vida, y no al revés. El día después del terremoto, una persona damnificada decía: “Lo material se recupera, es lo humano lo que interesa”.

Una sociedad construida sobre roca sabe poner lo humano en primer lugar y subordinar todos los otros intereses al respeto por cada uno, por su dignidad y sus derechos. Los peores cataclismos no los causa la naturaleza: los causa el hombre cuando viola el orden natural que establece la primacía de las personas por sobre cualquier consideración.

Peor que este terremoto es el empobrecimiento y la marginación de muchos hermanos de la mesa del pan y de la mesa de las decisiones. Por eso, creemos que el Señor nos invita al mismo tiempo a reconstruir nuestra convivencia social junto con los miles de casas destruidas. Eso traerá tranquilidad verdadera a cada una de las familias.

8. Nos llena de alegría y consuelo constatar que en el pueblo de Chile existe el ánimo y la energía para ayudar y reconstruir. Nos llena de esperanza ver que hay capacidad de organizamos para distribuir mejor la ayuda de todos. Es hermoso acoger la participación de muchos que quieren colaborar y coordinan sus esfuerzos para que no se pierda nada de la generosidad compartida en estos días. Por eso, sentimos también dolor al ver a algunos que en lugar de colaborar obstaculizan el aporte de otros y rechazamos la actitud de quienes quieren lucrar a expensas de la extrema necesidad manifestada en estos días.

9. Sin embargo, estas últimas han sido excepciones dentro del clima cálido y urgente de generosidad que hemos vivido. Por eso, más allá de la crítica, queremos alentar esta solidaridad y agradecer a todos y cada uno de los que la han hecho posible desde la noche misma del terremoto.

10. Una palabra especial de gratitud merecen los Comunicadores Sociales que han sido un aporte clave para lograr unir al país en esta gran corriente de solidaridad. Han podido informar con toda libertad sobre el sismo, ayudando así a producir un gran acercamiento entre todos los chilenos.

11. Agradecemos también a las Iglesias hermanas que se han hecho presente, desde el extranjero, con saludos y aportes de solidaridad que alientan nuestros esfuerzos.

Hacemos extensivo este mismo agradecimiento a los pueblos y gobiernos que han hecho llegar su ayuda oportuna con gran celeridad. Es una manera más de reconocer que la hermandad entre los hombres supera los muros de lengua, raza y nación.

12. Hemos dejado para el final nuestro agradecimiento al Santo Padre, primero en manifestar su solicitud paternal y animarnos con su bendición de Pastor. Es una muestra más de su cariño por nuestro pueblo que ahora se nos expresa en una donación en dinero para la construcción de casas destinadas a los campesinos afectados.

13. Es mucho, queridos hermanos, lo que hemos aprendido en estos días. Si ponemos oído atento al sufrimiento y a la solidaridad, estamos ciertos que podremos escuchar mejor la voluntad del Señor. El es Maestro en sacar bienes de males. Nos llama ahora a pasar de la pena, a la generosidad; del dolor, a la voluntad de servir; de las casas ruinosas, a hogares acogedores. Y, así, nos invita a convertir este terremoto en una ocasión de reconciliamos en la verdad y, sobre todo, en el amor fraterno.
14. Este Comité Permanente ha acordado canalizar y coordinar las ayudas internas y externas a través de CARITAS-CHILE. Los aportes se destinarán, no sólo a los problemas de la Iglesia, sino primeramente a los damnificados por el terremoto. Pedimos que las ayudas sean principalmente en alimentos, durante este primer tiempo. En una etapa siguiente la prioridad será la de ayudar a construir viviendas. Volvemos a invitar a todos a mantener la generosidad y los esfuerzos por ayudar a los demás.

15. La Campaña “CUARESMA DE FRATERNIDAD” que estamos realizando en todo el país estará dirigida a ayudar a los damnificados, especialmente en obras destinadas a los jóvenes.

16. Sigamos viviendo esta Cuaresma hecha de privación voluntaria y de tanto sufrimiento inesperado. Vivámosla como un tiempo de conversión, para reconocer mejor las huellas del Señor en nuestra vida, y plegamos con entusiasmo a lo que son sus caminos y sus criterios. Con ese espíritu, estamos seguros, podremos celebrar una Pascua de Resurrección más profunda y más religiosa que será el mejor aporte a la reconstrucción de la convivencia social entre todos los chilenos.

17. Hagamos nuestra esta oración inspirada en el Profeta Daniel, y providencial para estos días de dolor y penitencia:

Señor Dios nuestro: por el honor de tu nombre, no nos desampares para siempre,
no rompas tu alianza,
no apartes de nosotros tu misericordia.
Acepta nuestro espíritu humilde
y nuestro corazón arrepentido.
Que éste sea hoy nuestro sacrificio
y que sea agradable en tu presencia:
porque los que confían en ti
nunca queden defraudados.
Te seguimos de todo corazón,
te respetamos y buscamos tu rostro: no nos has defraudado
Trátanos según tu clemencia;
y tu abundante misericordia,
líbranos con tu obrar admirable
y da gloria a tu nombre, Señor.
Ayúdanos a ver tu rostro en el hermano que sufre y danos fuerza para mantenemos siempre
con un corazón abierto y generoso,
disponible, humilde y solidario.

Les saluda con cariño.

El Comité Permanente del Episcopado

Santiago, marzo 12 de 1985

Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  2000  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987