90 años del Colegio Teresiano Enrique de Ossó

90 años del Colegio Teresiano Enrique de Ossó

Viernes 02 de Junio de 2006
Este domingo 4 de junio, a las 11:30 horas, se celebrará la misa por el aniversario nº 90 del Colegio teresiano Enrique de Ossó (Av. Ossa 1157, La Reina) a la cual toda la comunidad escolar está invitada.

Una fecunda historia

Las primeras religiosas de la Compañía llegaron por intermedio de una distinguida dama santiaguina, doña Adela Edwards de Salas, quien deseaba que una Congregación religiosa se hiciera cargo de una residencia universitaria para jóvenes estudiantes de provincia, que no tenían dónde alojar en la capital.

Cruzando la Cordillera de Los Andes, llegaron desde España, las dos primeras hermanas, el 1 de mayo de 1916, y unos días más tarde, aumentaba el pequeño grupo con cinco nuevas religiosas procedentes del Colegio de Morelia, en México, cuyo colegio habían tenido que abandonar por dificultades religiosas con el gobierno mexicano. Los nombres de las primeras fundadoras son: Susana Llanbías, María Teresa Ibáñez, Asunción Sellini, Guadalupe Llamas, Clementina García, Josefa Giralt, y Josefina Aguiló.

Constituida esta primera comunidad, se instalaron en el lugar elegido por doña Adela, en la calle Agustinas 2113. En el mes de junio, de 1916 se inauguró el pensionado, como estaba concertado, y , paralelamente, un curso para educación de párvulos.

Dos años más tarde se trasladaron a la Alameda de las Delicias 2577 con el nombre de “Hogar Santa Teresa”. En ese lugar funcionó un pensionado para estudiantes de provincia y un colegio con cursos de preparatoria.

En 1921 el pensionado pasaba del centenar de estudiantes y había aumentado considerablemente la matrícula de alumnos. El edificio se hizo pequeño, y en 1927 adquirieron una antigua propiedad en la calle Echaurren Nº 301, donde el colegio se completó con la creación de los cursos superiores o también llamados humanidades. Se creó también un internado para alumnas del colegio. En 1947 fue reconocido por el Ministerio como “Cooperador de la Función Educacional del Estado”.

El deterioro y estrechez del edificio, hizo pensar en un espacio amplio y adecuado para la obra. Se decidió vender la propiedad y adquirir otra en una zona más despejada. En 1964 se colocaba y bendecía la primera piedra del futuro pensionado y colegio, en Avda. Ossa 1157.

En 1967 comienzan algunas actividades en el nuevo edificio. En ese mismo año llega al país la Superiora General, María del Pilar Suárez-Inclán quien, a nombre de la Congregación, recibe una condecoración: la Medalla “Bernardo O’Higgins”, por intermedio del Subsecretario de Educación, Patricio Rojas.

En 1974 el Colegio comienza a ser mixto y, a partir de 1984, se denomina como hasta hoy, “Teresiano Enrique de Osso”.

Hoy el Colegio cuenta con una matrícula de 1.124 alumnos desde Prekinder a IV Medio y con una amplia infraestructura que favorece la educación integral de niños, niñas y jóvenes.

Fuente: DOP Santiago - Colegio Teresiano Enrique de Ossó www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 02-06-2006