Una Vigilia de Pentecostés y un Encuentro de los Movimientos y Comunidades, se efectuarán el sábado 3 de Junio a las 16.00 hrs. en el Santuario de Maipú.
De esta manera los Movimientos en Chile quieren unirse a la gran Vigilia en Roma de todos los movimientos con al Santo Padre Benedicto XVI y juntos invocar al Espíritu Santo quien nos une en los carismas de cada uno.
Hace ocho años, Juan Pablo II había invitado a todos los Movimientos a Roma para la fiesta de Pentecostés. Éstos no solamente se encontraron con el Santo Padre, sino que descubrieron que tienen una tarea común dentro de la Iglesia. Hoy sabemos que Pentecostés de 1998 fue un paso audaz y necesario. El Papa dijo en aquella oportunidad: "Los Movimientos y nuevas Comunidades, expresión providencial de la nueva primavera que suscitó el Espíritu Santo con el Concilio Vaticano II, proclaman el poder del amor de Dios, que superando todas las divisiones y barreras renueva la faz de la tierra y crea una civilización del amor." Recalcó que los Movimientos constituyen una respuesta de la Providencia a tantos desafíos de nuestro tiempo. Y tuvo razón. Aquellos primeros contactos y acercamientos cautelosos entre los Movimientos desembocaron ahora en una comunión vital y potente, en la vida concreta de incontables diócesis y parroquias.
Hoy el Santo Padre Benedicto XVI nos invita a participar del encuentro de Pentecostés del 2006 "El Papa nos llama a realizar juntos un evento eclesial importante. Se trata de una iniciativa que debiera tener suma importancia para la iglesia y su misión en el mundo de hoy. Hemos de tener conciencia de nuestra responsabilidad, porque la misión de la Iglesia es la nuestra." (C. Pontificio).
"Estamos palpando una primavera de la Iglesia” decía el Cardenal Francisco Javier Errázuriz, esa gran siembra de gérmenes de vida, de santidad, de apostolado que ha regalado el Espíritu Santo a la Iglesia en nuestro tiempo y que ha llegado a nuestro continente de otras partes pero que también ha nacido en nuestro continente".
En Chile y en Santiago se quiere responder a ese llamado y unidos todos los movimientos dar un fuerte testimonio de cantidad y cualidad espiritual, tenemos necesidad y anhelo de reunirnos en torno al Papa para saber más de nosotros, de nuestro aporte y nuestro rol en el hoy de la Iglesia.
Se invita a participar con las familias, grupos, parroquias, colegios, amigos y a ponerse en camino a Maipú, para animarnos, compartir y revivir el espíritu misionero y ser los discípulos del tercer milenio.
Fuente: Com. Nac. Laicos CECh
Santiago, 18-05-2006