Para dignificar la vida

Bendición de la capilla Espíritu Santo:

Para dignificar la vida

Una capilla para aproximadamente 200 personas bendijo en la mañana del 16 de mayo el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Cristián Contreras Villarroel.

Miércoles 17 de Mayo de 2006
Una capilla para aproximadamente 200 personas bendijo en la mañana del 16 de mayo el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Cristián Contreras Villarroel. El templo, ubicado en la comuna de Independencia, es parte del Hogar de ancianos Espíritu Santo, perteneciente a la Fundación San Vicente de Paul. La eucaristía fue concelebrada por el obispo emérito castrense, Monseñor José Joaquín Matte; el capellán del Hogar, Guillermo Marshall SJ y los sacerdotes Rafael Ramírez, Renato Poblete SJ y Teófilo Navarro.

A la bendición de la capilla, también llamada Espíritu Santo, asistieron la mayoría de los 130 adultos mayores residentes, voluntarios y profesionales del Hogar, junto con representantes de la Fundación San Vicente de Paul y de la Fundación Ossa Fernández, que financió el 90% de la construcción del templo.

“Es un motivo de gratitud y de inmensa alegría para la Iglesia de Santiago, consagrar este templo a Dios para el servicio de todos ustedes”, dijo Monseñor Contreras al inicio de la Eucaristía. Señaló que por medio de ella se dignificaba a los adultos mayores, porque el valor de la persona es primordial para la Iglesia. “Cada uno de nosotros es templo viviente del Espíritu Santo”, señaló a los asistentes.

Presencia del Señor

Durante su homilía, recordó que los adultos mayores son objeto de la predilección del Señor, porque Él se identifica con los débiles y enfermos. “Ustedes son una presencia real del Señor”, dijo a los adultos mayores, en su mayoría, de escasos recursos. También pidió a cada uno de ellos que rezara, especialmente por las vocaciones sacerdotales y religiosas, para que en las comunidades no faltaran pastores para guiar al rebaño.

En nombre de la Iglesia de Santiago, Monseñor Contreras agradeció a médicos, enfermeras, auxiliares, voluntarios y trabajadores del Hogar por el servicio a Cristo que prestan cada día en la persona de los adultos mayores. Además reconoció públicamente la importante obra educacional y de caridad realizada por la Fundación San Vicente de Paul y el aporte a la evangelización hecho por la Fundación Ossa Fernández, mediante la construcción de templos en lugares necesitados.

Abierto a la comunidad

Varios fueron los signos que se usaron en la bendición de la capilla. Por ejemplo, antes de la Eucaristía, se entregaron las llaves del templo al Obispo para que él, a nombre de la Iglesia, abriera las puertas. Luego, las paredes del templo fueron asperjadas con agua bendita y después de la Liturgia de la Palabra, dos voluntarias revistieron el altar por primera vez.

Para Francisco Velasco, de la Sociedad San Vicente de Paul, la construcción del templo viene a coronar la historia de más de 100 años que tiene el Hogar de ancianos en esta comuna. “Queremos acercar a Dios a los adultos mayores que están en los últimos años de su vida. En definitiva, darles una morada digna y prepararlos para el encuentro con Dios”, sostuvo Velasco.

Agregó, “estamos muy contentos que Monseñor Contreras haya bendecido el templo, porque nos sentimos parte de la Iglesia de Santiago y porque esta capilla estará al servicio de toda la comunidad”.

Fuente: DOP Santiago www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 17-05-2006