Retiros y celebraciones litúrgicas en Semana Santa

Retiros y celebraciones litúrgicas en Semana Santa

El jueves 13 de abril, a las 11:00 horas, el Cardenal Francisco Javier Errázuriz presidirá la Misa Crismal en la Catedral, durante la cual los presbíteros de la arquidiócesis renovarán sus promesas sacerdotales. Por la tarde, a las 19:00 horas, el Arzobispo de Santiago oficiará la Misa que recuerda la Última Cena.

Martes 11 de Abril de 2006
En Jueves Santo, día en que culmina la Cuaresma y comienza el llamado Triduo Pascual, los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santiago se reúnen a las 11:00 horas en la Iglesia Catedral para celebrar la Misa Crismal, la que será presidida por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz. Durante la Eucaristía los presbíteros, rodeados de fieles y familiares, renovarán sus promesas sacerdotales, dando un claro sentido de unión eclesial con el Pastor. También en la Misa Crismal se bendicen los santos óleos y el crisma que se usarán durante el año en los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Unción de los enfermos.

Por la tarde, en parroquias y capillas se celebra la Eucaristía que evoca la Ultima Cena en la cual Jesucristo, en medio de la comida Pascual, ofreció a Dios Padre su Cuerpo y su Sangre bajo las especies del pan y el vino. Con esta Misa se recuerda la institución de la Eucaristía y del sacerdocio. Al mismo tiempo, Jesús se muestra servidor de los hombres a través del hermoso signo del lavado de los pies a sus apóstoles. El Arzobispo de Santiago, Monseñor Francisco Javier Errázuriz, presidirá la Misa de la Última Cena en la Catedral Metropolitana, a las 19:30 horas.

Viernes Santo: Pasión y Muerte

Durante este día se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús. Es la Pasión del hombre abandonado, humillado y flagelado. Juntos, en comunidad, proclamamos la Pasión del Señor y adoramos su cruz como primer acto del Misterio Pascual. La cruz es la victoria del amor y la esperanza de la resurrección.

Al igual que lo que sucede en muchas parroquias de Santiago, este Viernes Santo, de 9 :00 a 13 :00 hrs., en el Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda, el Padre Marcos Burzawa, Vicario para la Familia, ofrece un retiro llamado “En familia siguiendo al Maestro”. Por su parte, la Vicaría de Pastoral Universitaria ofrece un retiro para estudiantes, académicos y funcionarios de la educación superior inspirado en el pasaje evangélico “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia pues serán saciados”. Este es dirigido por Cristián Del Campo SJ y se realiza, desde el jueves por la noche hasta el domingo después de Misa de Resurrección, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. La Vicaría de la Educación también organizó un retiro destinado a los alumnos de enseñanza media de la Corporación Educacional del Arzobispado de Santiago. Desde el jueves y hasta el domingo los muchachos están reunidos en el Colegio Santo Cura de Ars (Carmen Mena 929, San Miguel)

Por la tarde del viernes santo, se celebra la Liturgia de la Pasión y el Vía Crucis (o camino de la cruz). De este modo nos unimos al dolor y a la Pasión de Cristo. El Cardenal Francisco Javier Errázuriz presidirá, desde las 18:30 horas, el Vía Crucis en la Parroquia Santa María de la Esperanza (Santa Amanda 770, Maipú).

Por su parte, la Vicaría de la Zona Cordillera ha organizado un Via Crucis, presidido por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis, Mons. Cristián Contreras Villarroel, que comenzará a las 19:00 horas en avenida Apoquindo con Vespucio para finalizar frente a la Municipalidad de Las Condes.

Es importante recordar que este es el único día del año en que no hay celebración eucarística. Se distribuye a los fieles la comunión reservada del día anterior.

Sábado Santo: día de espera

Es un día de silencio, de reflexión y espera. El dolor de Cristo es también dolor de la Iglesia. Es un silencio lleno de sentido. El sagrario está vacío, no hay música ni flores. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor esperando en oración su resurrección.

A las 10:00 horas, en el Santuario de la Inmaculada Concepción en el Cerro San Cristóbal, Monseñor Cristián Contreras Villarroel, Obispo Auxiliar de Santiago, predica un retiro destinado a todos quienes deseen tener un momento de oración a los pies de María Santísima.

Por la noche se celebra la Vigilia Pascual. Es una “noche de vela (de ahí la palabra vigilia) en honor al Señor”. San Agustín la menciona como “la madre de todas las santas vigilias”. Durante ella, la Iglesia espera la resurrección del Señor. Se enciende el Cirio Pascual. Se recorre la Historia de la salvación a través de nueve lecturas bíblicas. Los fieles renuevan sus promesas bautismales. Juntos se celebra el paso de las tinieblas a la luz, de la muerte a la vida. La Iglesia entera proclama que Jesucristo ha resucitado. El Cardenal Francisco Javier Errázuriz presidirá la solemne Vigilia Pascual, a las 21:00 horas en la Catedral Metropolitana.

A partir de las 00:30 horas, luego de haber finalizado la vigilia en las respectivas parroquias, la Vicaría de la Esperanza espera a todos los jóvenes en Plaza Italia para celebrar la Fiesta de la Resurrección.

Domingo de Pascua

El Domingo de Resurrección es la celebración más grande e importante que tenemos los cristianos: la Resurrección de Jesucristo. A las 12:00 horas, Monseñor Errázuriz presidirá la Eucaristía de Pascua en la Catedral Metropolitana. En esta ocasión, el coro y la orquesta de cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile interpretará la Misa de la Coronación de Mozart.

Desde este domingo, la Iglesia invita a celebrar con alegría los cincuenta días de Pascua hasta Pentecostés como si se tratase de un solo día de fiesta.

Más informaciones de retiros espirituales y celebraciones litúrgicas de Semana Santa en templos y parroquias de Santiago en www.iglesia.cl/semanasanta/seman_santa/retiros_celeb.html

Fuente: DOP Santiago
Santiago, 11-04-2006