AIS lanza campaña “Capillas para Chile”

AIS lanza campaña “Capillas para Chile”

En nuestro país existe una alarmante escasez de capillas. Para revertir esta situación la fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS) y Canal 13 invitan a sumarse a la campaña “Capillas para Chile”, que busca construir un lugar para Dios en la vida de los más necesitados.

Martes 11 de Abril de 2006
“Necesito casa urgente. Sector de bajos recursos. Techos altos. Gran mesa para invitados. Campanario”. Este original aviso clasificado, que lleva la firma de Dios, es parte de la campaña preparada para AIS por la Agencia 180 Grados. A través de ella se intenta afrontar la falta de capillas, sobre todo en sectores necesitados de nuestro país. Se trata de revertir la triste ecuación de una capilla católica por quince de otras confesiones, de la cual dan cuenta las estadísticas.

“Capillas para Chile” no nace de la nada. 12 capillas construidas en el norte, sur y centro del país en los últimos 4 años dan testimonio de las enormes consecuencias sociales y espirituales que tiene la existencia de una capilla en los sectores más necesitados. Conozca algunos ejemplos:

En el año 2002 doña Jubilsa y un grupo de fieles de Alto Hospicio, Iquique, sacaban sus sillas a la calle para celebrar la Misa en ese lugar. Ellos no tenían una iglesia, sin embargo, se esforzaban por seguir practicando su fe. Al conocer esta realidad, AIS se propuso construir una capilla para esta esforzada comunidad. Gracias a la generosidad de muchas personas este proyecto se pudo concretar y hoy la capilla San Gertrudis es un centro de irradiación espiritual y social en el sector. Lo mismo sucede también en las capillas Santo Padre Pío y Virgen del Carmen, construidas por AIS también en Alto Hospicio.

Por su parte, los integrantes de la comunidad de Nuestra Señora de los Dolores, en el sector El Rodeo de la población La Pincoya, en Santiago, han demostrado su agradecimiento y felicidad por tener una capilla, ofreciéndose voluntariamente para ser los actores, junto a tres rostros de Canal 13, de esta importante campaña. Reconoce doña Charo, quien llegó al sector con dos fonolitas y dos niños pequeños: “La capilla ha sido un regalo del cielo y si podemos dar la misma alegría que nosotros experimentamos a otros, tanto mejor.”

A través de su trabajo en diversas comunidades AIS ha podido constatar que, al no existir un lugar de oración, aumentan las crisis familiares, la delincuencia, la drogadicción y otros problemas sociales. “La experiencia nos ha demostrado que la presencia de una capilla tiene, además de efectos espirituales, repercusiones sociales importantes, ya que dignifica el lugar y las personas. La presencia de una capilla impulsa a los vecinos a salir de su situación personal –a veces desastrosa- y hacer un renovado esfuerzo por ser mejores padres, hijos o familias. Las comunidades donde hemos construido capillas lo demuestran”, señala Christiane Raczynski, directora de AIS.

Más de 60 peticiones esperan una respuesta en AIS. Para poder seguir respondiendo a ellas, esta fundación, con el apoyo de Canal 13, lanzó la campaña “Capillas para Chile”. Quienes quieran ayudar a construir más capillas católicas en los lugares necesitados de nuestro país, pueden hacerlo a través de la página web www.capillasparachile.clo llamando al teléfono (2) 2350660.

Mayores informaciones con Magdalena Lira: mlira@aischile.cl, teléfono (2) 2350660.

Fuente: Comunicaciones AIS
Santiago, 11-04-2006