El programa es organizado por la Facultad de Derecho, la Vicerrectoría de Comunicaciones y Asuntos Públicos, y la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Hasta el 24 de mayo están abiertas las inscripciones para el Diplomado en Familia y Sociedad, en su primera versión, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El Diplomado está dirigido a licenciados o personas que posean título profesional otorgado por universidades o entidades equivalentes, tales como abogados, psicólogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales de la salud, sociólogos, educadores. En general, a personas interesadas en profundizar en las ciencias de la familia y que requieran de un saber interdisciplinario para un mejor ejercicio de su profesión.
Fundamentación
La familia es el centro de la vida de las personas y de nuestro país. Consciente con ello, la Pontificia Universidad Católica de Chile, dentro del contexto de su misión al servicio de la Iglesia y la sociedad chilena, quiere contribuir, mediante este diplomado, a la profundización en el estudio y análisis de lo que importa ser y hacer familia, desde una mirada centrada en el fortalecimiento urgente que ella requiere.
Mediante una revisión interdisciplinaria, desde las especialidades que tienen por objeto de estudio a la familia, se persigue efectuar un estudio profundizado de la misma, a través del análisis de su ciclo vital y de sus desafíos presentes y futuros.
De este modo, a partir de una revisión conjunta desde las perspectivas antropológica, filosófica, jurídica, psicológica, educativa, sociológica y médica, se quiere otorgar a los profesionales cuyo quehacer se centra en el trabajo con o para la familia, una visión sinóptica, general y actualizada de los fundamentos en torno a los cuales se construye la familia; del tratamiento que ella recibe hoy en el ámbito jurídico y público, y de las distintas vías y redes de apoyo con que ella cuenta o ha de contar.
El desarrollo de cada uno de los temas corresponderá a destacados académicos, especialistas en la materia, quienes, desde sus conocimientos y experiencia, efectuarán un estudio global e integral de la familia y de sus desafíos, apuntando a entregar un saber riguroso y serio, conforme con los requerimientos de la más alta calidad académica.
Dentro del diplomado, se desarrollará un taller intensivo de conflictos y mediación familiar que excepcionalmente se realizará un viernes y sábado.
Las clases se realizarán los días miércoles de 14:00 a 18:15 horas, desde la última semana de mayo hasta el 8 de noviembre. El Diplomado tendrá una duración de 120 horas cronológicas.
Los postulantes deberán completar una
Ficha de Inscripción, que también se puede descargar desde
www.uc.cl/educacioncontinua, presentar un currículum vitae y asistir a una entrevista personal. El número de vacantes está limitado a 50 personas.
El diplomado cuesta $ 1.200.000. Contempla descuentos: 15% Asociación Ex alumnos UC y funcionarios UC - 10% estudiantes de postgrado UC, adultos mayores y socios del Programa Desarrollo y Cultura UC - 10% socios del Colegio de Abogados - 5% ex alumnos UC - 5% pago al contado
Objetivos, nómina de docentes y contenidos del Diplomado:
Descargar PDF con toda la información
Informaciones y matrículas: Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Alameda 390, 1er piso, oficina de matrículas. Carolina Salinas , fono 6862978.
Fuente: UC
Santiago, 20-05-2006