La actividad efectuada el sábado 27 de junio en la capilla Andacollo de Antofagasta, tuvo como principal objetivo el análisis del Credo para comprender la fe, para luego explicarlo a quien nos pida razones de nuestra fe católica. Tarea, que fue encomendada al Pbro. Pedro Naveas, párroco del El Buen Pastor y que contó con la presencia de Monseñor Pablo Lizama, arzobispo de la arquidiócesis.
El sacerdote preparó su reflexión en torno a la nueva denominación que reciben los encargados de esta área, misioneros en vez de recaudadores."La nueva denominación es más certera, aunque ambigua, pues uno no es misionero del 1%, sino de un mensaje de salvación, del Kerigma... Y me planteé, si las personas visitadas por estos misioneros del 1%, sobretodo tratándose de familias de las periferias tanto territoriales como existenciales, le plantean preguntas sobre la fe que ellos dicen tener, ¿Estarán preparados nuestros agentes pastorales, misioneros del 1%, para responder esas inquietudes?”.
Además, del análisis del Credo, se les explicó el significado de la vocación misionera; se les enseñó como persignarse en forma correcta; en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; que la Santísima Trinidad es Un solo Dios y tres personas distintas; que nuestro Credo versa sobre verdades de fe en torno a las tres personas divinas, pero nadie nos explicó cuál es su significado de fondo para poder comprender nuestra fe y suscitar la fe en otros, al estar convencidos y apasionados por nuestra fe....”, añadió el Padre Pedro.
De este modo, la jornada suscitó gran interés, porque se abarcó un tema que se pretendía sabido y asumido, las personas generalmente dicen, "creo o tengo fe en Dios, en la Virgen y en todos los santos, pero que al ser cuestionados, nos damos cuenta que importante es la formación para la evangelización". “Formación no para acumular conocimientos y llenarnos de apuntes, sino para fortalecer nuestra propia fe y comunicarla, porque siempre estamos repitiendo todo de memoria, pero no se sabe porque creemos lo que creemos,”, señaló el sacerdote.
En tanto, el arzobispo Pablo Lizama, aprovecho esta instancia para manifestar a los miembros de la Pastoral del 1%, su más profundo agradecimiento, “porque con su trabajo han ayudado a mantener las múltiples tareas de la diócesis”, indicó.
Misioneros
Las misioneras de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Vivian Cortés y Malvina Muñoz opinaron lo siguiente:
“Fue una actividad genial, porque me sorprendió saber que hay tanta cosas que no se, uno repite inconsciente el Credo pero no se cuestiona más allá”.
“Fue significativo, lo más simple a veces no es tan correcto, porque uno se queda con lo que le enseñan desde niños, pero con la edad se necesita saber más de lo que se sabe, él nos enseñó mucho hoy”.
“Nos sirvió para no tener miedo al golpear una puerta, ahora sabemos bien de lo que hablamos, porque lo primero es saber escuchar, uno nuca cuando reza va analizando lo que está diciendo, ahora podemos explicar todo en un lenguaje más sencillo”.
Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 06-07-2015