Mons. Ricardo Ezzati recibió nacionalidad chilena por gracia
Muy contento se mostró Monseñor Ricardo Ezzati Andrello, Obispo Auxiliar de Santiago, por la aprobación unánime de la Cámara de Diputado de otorgarle la nacionalidad chilena por gracia.
Muy contento se mostró Monseñor Ricardo Ezzati Andrello, Obispo Auxiliar de Santiago, por la aprobación unánime de la Cámara de Diputado de otorgarle la nacionalidad chilena por gracia, especialmente en retribución a su amplia labor en el campo de la educación. Así Mons. Ezzati tendrá doble nacionalidad, la italiana y chilena.
Monseñor Ezzati, nacido en la provincia de Vicenza en Italia, dijo que consideraba la noticia “como un regalo y los regalos se reciben con humildad, porque no se merecen, son una muestra de cariño”. Agregó que recibe la nacionalidad chilena “con mucha gratitud y como un nuevo compromiso para seguir entregando el Evangelio a los hombres y continuar la entrega a esta patria”. Estas declaraciones las hizo durante una recepción que le brindó el Arzobispado de Santiago con el fin de congratularlo.
Respecto a su mirada educacional, Mons. Ezzati precisó que está convencido que los jóvenes no necesitan sólo buenos los puntajes en el Simce o la PSU, sino que requieren desarrollar sus talentos frente a Dios y a la sociedad “desde la originalidad propia, en nuestro caso, la católica”.
Biografía
Monseñor Ricardo Ezzati Andrello nació en Campiglia dei Bereci, en la provincia de Vicenza, Italia, el 7 de enero de 1942, en el ámbito de una familia de larga tradición de fe.
Ingresó a la congregación de los salesianos (Sociedad de Don Bosco, sdb), en Chile en el año 1959. Cursó estudios de filosofía en la Universidad Católica de Valparaíso. Posteriormente, estudió en la Universidad Pontificia Salesiana, en Roma, donde recibió el título de Licenciado en Teología.
Fue ordenado sacerdote el 18 de marzo de 1970, en la iglesia parroquial de su pueblo natal, luego de haber hecho la primera profesión religiosa en 1961 y la perpetua en 1996. Realizó estudios de especialización teológica en el prestigioso Instituto Internacional de Catequesis de Estrasburgo, donde obtuvo el grado de Licenciatura.
Una vez ordenado sacerdote, regresó a Chile, siendo Delegado de la Pastoral en Valdivia, Director de la Obra Salesiana en Concepción y Director del Seminario Salesiano en Santiago. En 1984 la Comunidad salesiana le confía el cargo de Superior provincial en Chile, el que ejerce hasta 1991. Dentro de su congregación religiosa fue, en diferentes períodos, miembro del Consejo Provincial y ha participado en los Capítulos Generales realizados en Roma los años 1984 y 1991. Siendo Provincial fue elegido Vicepresidente de la CONFERRE, asociación que agrupa a todas las comunidades de religiosas y religiosos de Chile. En estos desempeños trabajó estrechamente con el Padre Egidio Viganó, quien fuera Superior General de la Congregación Salesiana y asesor teológico del Cardenal Raúl Silva y de los Obispos chilenos durante el Concilio Vaticano II.
Sus dotes de gobierno, su formación catequética y su experiencia de formador, lo llevaron, en 1991, a trabajar en la Santa Sede, en la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Allí colaboró con gran competencia con el actual Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz.
El 8 de septiembre de 1996 es consagrado Obispo de Valdivia. Por su entrega generosa, su visión amplia de las necesidades sociales y pastorales, su gran dedicación a los sacerdotes, su apoyo a todos los colaboradores laicos y religiosos, su seguimiento de los asuntos universitarios y su acompañamiento de las comunidades autóctonas, se ganó el reconocimiento y el afecto de su diócesis.
El 10 de julio del 2001 el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago y Titular de La Imperial. Mons. Ricardo Ezzati actualmente es miembro comité permanente Conferencia Episcopal de Chile.
El 23 de marzo el Congreso Nacional le concede la nacionalidad chilena por gracia.
Fuente: DOP Santiago www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 24-03-2006