Simplemente “Francisco”, es el nombre del II Seminario, que revisará la figura y el mensaje del actual Sumo Pontífice, el que es catalogado como el gran reformador de la Iglesia Católica a nivel mundial.
El próximo martes 26 de mayo, la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte de la Casa Central de Antofagasta, ha organizado un nuevo seminario sobre el Papa Francisco.
En esta oportunidad, los temas serán dictados por Rafael Silva Soler, quien es miembro de la Comisión Nacional de la Conferencia Episcopal de Chile, encargada de su próxima venida a nuestro país, en el 2016.
Programa
La actividad se llevará a cabo en la sala audiovisual K 121 C, entre 9,00 a 12,30 horas, de acuerdo a la programación:
9,00 horas Acreditación
9,15 horas Inicio
9,30 horas Palabras de bienvenida
9,45 horas Primera exposición: Origen, espiritualidad y mensaje del Papa Francisco (Rafael Silva)
10,30 horas Diálogo con el público
11,00 horas Café
11,30 horas Segunda exposición: “Desafíos y expectativas de su visita, en el contexto de Aparecida y las OO.PP 2014 – 2020 ”. (Rafael Silva)
12,00 horas Diálogo con el público
12,30 horas Finalización
Currículum Rafael Silva Soler
Realizó sus estudios de Básica y Media en el Colegio San Ignacio, Alonso Ovalle de Santiago.
Es Profesor de Educación básica, además posee estudios universitarios de Filosofía y Derecho en la Universidad Católica de Valparaíso, Administración de Empresas en la Universidad de Santiago, y Catequesis en el Hogar Catequístico de la Universidad Católica de Chile.
En el campo laboral ha ocupado los cargos de Secretario Ejecutivo en el Santuario Padre Hurtado de la Congregación Jesuita entre 1996 y 2002.
Director ejecutivo de la Comisión Nacional de la Conferencia Episcopal, Secretario Ejecutivo de la Comisión Arquidiócesana de Santiago, de la Misión Continental.
También, fue el encargado de la Animación e implementación de la Misión Continental en Chile.
Y actualmente es Director del Area de Educación Cech y el Secretario ejecutivo de la Comisión Visita Papal del 2016.
Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 24-05-2015