Designan nuevos miembros para Comisión arquidiócesana de Catequesis

Con la realización de un Rito de envío

Designan nuevos miembros para Comisión arquidiócesana de Catequesis

La liturgia fue encabezada por Monseñor Pablo Lizama, el Vicario General de Pastoral. Padre Sergio Neira, el Padre José Carraro, sdb. y sacerdotes párrocos de Antofagasta, se realizó la liturgia de envío para el nuevo equipo que integrará, -desde este 2015- la Comisión de Catequesis en la arquidiócesis. Iniciativa pastoral que será encabezada por el diácono permanente Guillermo Cortez, en el cargo de Director.

Jueves 15 de Enero de 2015
Ver Galería
Con el fin de proporcionar una mejor atención para las necesidades pastorales de los fieles de las 19 parroquias de Antofagasta, fueron nombrados oficialmente los miembros de la Comisión Arquidiócesana de Catequesis.

Con mucha alegría el Arzobispo de Antofagasta, Pablo Lizama expresó sentirse más que satisfecho por “este momento de importancia para toda nuestra diócesis. Varios hermanos van a recibir de mi parte y en presencia de sus párrocos, el Servicio Oficial de Coordinador o Coordinadora de Catequesis Parroquial".

"Para que por medio de éste y de un mandato especial, el coordinador recibe la misión de actuar en nombre de la Iglesia como colaborador estrecho de su párroco. Éste debe orientarlo y presentarle su apoyo permanentemente en la labor pastoral que realiza el Coordinador, sin olvidar que él, como párroco, es el catequista de los catequistas”.

De este modo, durante la liturgia fueron nombrados las siguientes personas en sus roles de coordinadores: Nidia Valdés Ducovic en Catequesis Bautismal; en Catequesis Familiar CFIVE papás, Eliana Castro Benbow y el diácono Juan Guerra; como coordinadores de Catequesis Matrimonial Fredy Garcia Oyanader y Mariana Quevedo Quezada; Jacqueline Honores Martínez para Catequesis Especial y por último, Andrea Contreras Vera en Catequesis Niños.

¿Cuál son las funciones de un coordinador de catequesis?

1. Coordinar y animar todas las instancias catequísticas presentes en la Parroquia, asegurando la unidad, la organicidad y la fidelidad de las orientaciones y programaciones de la Comunidad eclesial.
2. Promover la comunión y la participación corresponsable entre todos los catequistas que sirven en la comunidad parroquial.
3. Colaborar con el Párroco en la selección, formación, acompañamiento y evaluación de todos los catequistas parroquiales.
4. Representar a los catequistas en las instancias de diálogo y colaboración existentes en la comunidad parroquial, participando activamente en el Consejo de Pastoral.
5. Promover la formación permanente de los catequistas de acuerdo a las programaciones propias de la Pastoral diocesana y nacional.
6. Ser un instrumento eficiente de comunicación e información entre los catequistas y todas las instancias propias de la pastoral orgánica, sea de la parroquia como de la diócesis, particularmente con la Comisión Diocesana de catequesis.

Finalmente, la Comisión se reunirá este próximo sábado 17 de enero, para planficar la actividades del presente año.

Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 15-01-2015