Finaliza Escuela de Verano 2015

Con masiva Eucaristía y entrega de diplomas

Finaliza Escuela de Verano 2015

Más de 200 personas asistieron a la sexta versión de la tradicional actividad formativa en la Arquidiócesis de Antofagasta. Este año fue desarrollada con el carisma de las Orientaciones Pastorales, "Una Iglesia que escucha anuncia y sirve". Lo particular del encuentro fue la introducción de dos nuevos cursos: Afectividad y sexualidad en la adolescencia y Acompañamiento en el dolor y los enfermos. Los talleres finalizaron este viernes 9 de enero.

Lunes 12 de Enero de 2015
Ver Galería
La modalidad de esta actividad, incluyo la realización de 10 talleres, los que comenzaron cada día, luego de la Eucaristía. De este modo, laicos y personal consagrado pudieron interactuar con otros fieles de parroquia y profundizar en temas como la Biblia, Jesús y los evangelios, Historia de la Iglesia Latinoamericana, Acompañamientos del dolor, Afectividad y Sexualidad, Oración y Espiritualidad, Misiones, Compromiso político del Cristiano, Animación de Coros y tiempos litúrgicos además de Catequesis.

En la homilía de la jornada final, el Vicario General de Pastoral, Padre Sergio Neira, indicó que la pérdida de la fe, “conduce a los católicos a tener miedo, muy en contra del espíritu de Jesús, quien nunca lo sintió, aún cuando muchas veces tocó y curó leprosos…”

“Pidámosle durante esta jornada a Dios que nos sane del egoísmo, de nuestra debilidad, de la tibieza de nuestra fe, y volver a creer en el poder de la oración, porque solamente gracias a ella se puede volver renovado, para perdonar y vencer al egoísmo”, finalizó el sacerdote.

Testimonios

Dafne Reinuaba, es catequista de la cuasi parroquia Cristo Redentor y participa por segunda oportunidad, le gustó el taller de Catequesis ”porque nos hablaron sobre los problemas de hoy, de los jóvenes y las cosas que han cambiado, como tecnología, aborto, o las drogas”.

Camila Escobar, de la parroquia de Fátima, se inscribió en coro porque le gusta y para aprender más, “ha sido súper bueno por el aporte del Padre Orlando y hemos aprendido sobre como aprender a respirar, que canto se canta en cada parte de la Liturgia”.

Andrea Cortés, de Nuestra Sra. de La Merced, cursó Afectividad y sexualidad, “porque me ayudará a conocer lo que no conocía, por eso superó todas mis expectativas, en especial me gustó la forma en que trataron la discriminación hacia los homosexuales”.

El estudiante del Liceo Industrial, Hugo Silva, participó motivado del mismo curso que Andrea, porque dijo buscar conocimientos sobre la sexualidad adolescente.

También Mauricio Aguirre quiso ser parte del mismo taller porque en su parroquia siempre trabajan con niños y jóvenes veinteañeros, “creo se debe colocar más énfasis para que todos los jóvenes de parroquia aprendan de esto”.

Como excelente, catalogó el curso de Acompañamiento en el dolor, la Educadora de Párvulos Liliana Bustos, “fue lamentable que comprimieran mucho el curso, y debiese durar más… Ella lo tomó porque tiene a su madre enferma y como educadora, “trato de aconsejar a través de la Palabra del Señor a mis apoderados, en relación a sus problemas”.

Jesús y la Oración

Otro taller que convocó interés fue el de Jesús y los Evangelios dictado por la Hna. Cristina De Piero, cdm. Al respecto de la buena asistencia, la académica opina que es fundamental que los laicos estén formados más allá de la prédica de los domingos, “que tengan acceso a lo que la Biblia nos muestra de Jesús, porque nos ayuda en la oración, y nos sirve para encontrarnos con El directamente”.

Asimismo, la Hna. Queny Gredig, scj., explicó que su taller llamado “Espiritualidad y Oraqción”, fue un espacio creado para adentrar a los laicos en la espiritualidad de las Orientaciones pastorales, “enseñándoles lo que experimentamos mediante diversos modos de oración, como el baile por ejemplo”.

- Todas las imágenes en Facebook

Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 12-01-2015