Antofagasta celebró con liturgias a sus Santos y Difuntos

Con numerosa asistencia

Antofagasta celebró con liturgias a sus Santos y Difuntos

Para hacer memoria de la familia que ya ha partido de este mundo, y tantos Santos anónimos que viven en silencio su rol como soporte. A la vez que recordar, que como Hijos de Dios y fieles cristianos, nuestro deber es hacer el bien, para así optar a la promesa del descanso eterno.

Lunes 03 de Noviembre de 2014
Ver Galería
La primera liturgia fue encabezada por el sacerdote Ramón Miranda, en Nuestra Señora del Carmen, y tuvo por objetivo celebrar y recordar en la memoria a la familia difunta que ha pertenecido a los Bailes religiosos de Antofagasta.

"También hicieron memoria a los hermanos que son santos en forma anónima, como los ejemplos en aquellas padres y madres de familia que deben soportar diversas situaciones difíciles en el día a día. Pero considerando el sentido positivo que soportar es ser un soporte del otro, no dejar caer a la otra persona, como buenos Hijos de Dios".

Más tarde, en el Cementerio General, los presbíteros, Juan Agustín Bravo y Ramón Miranda, acompañaron a Monseñor Pablo Lizama, a la celebración de la liturgia en el Día de Todos los Santos.

En su homilía el Pastor precisó, "como hombres y mujeres de fe, tenemos que reconocer que la muerte para nosotros los cristianos posee una dimensión distinta, la que hace que nuestras oraciones cobren sentido, y es que nos recuerdan que existe el descanso eterno para nosotros y para los que en vida hicieron el bien, y ahora reposan en este campo santo".

- Revise las imágenes de las actividades en Facebook

Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 03-11-2014