En consonancia con la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, los católicos están llamados a ser discípulos y a comunicar a Jesucristo entre los hombres. Existen muchos que están alejados de la Iglesia y que necesitan, con urgencia, del anuncio del Evangelio para tener un encuentro verdadero con Jesucristo Salvador.
En muchas parroquias de Santiago se realizan misiones de verano., durante los meses de enero y febrero. Este es un tiempo privilegiado para ir al encuentro de otros, especialmente en lugares rurales o apartados. El deseo es ir más allá de las propias fronteras de nuestras comunidades para dar a conocer el Evangelio.
Esta es la opción de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Til Til, cuyos feligreses este verano realizarán misiones en los sectores de Punta Peuco, Santa Matilde y Huertos Familiares. Aproximadamente 70 adultos y jóvenes misioneros venidos de Coquimbo, Penco y Santiago, serán protagonistas de esta experiencia visitando a las familias de los lugares mencionados, desde el 14 al 22 de enero.
El Hermano Javier Riquelme, redentorista, explica que la intención es fortalecer la comunidad eclesial y crear comunidades cristianas de base, lo que ya se dio en la misión pasada y que pretenden extender este año. “El fuerte va a estar dado en el puerta a puerta”, dice.
Misión universitaria
Los universitarios ven en las vacaciones de verano una oportunidad de conocer otras realidades y poder transformarlas desde el Evangelio. Esta es la apuesta que han hecho en la Vicaría Universitaria (
www.vpu.cl/carahue), donde anhelan que la invitación de Jesucristo de ir por el mundo anunciando el Evangelio también pueda ser una puerta de entrada para la transformación social.
Desde el 12 al 29 de enero se realizarán las misiones universitarias en Carahue, IX región. Este periodo incluye días de retiro y una jornada de preparación, ya que las misiones no se improvisan, señala Claudio González, coordinador de ellas. Este año participarán unos 120 misioneros.
“Vamos a dejar todo allá, porque es el último año que iremos a Carahue. Por eso quisimos incorporar a 10 comunidades urbanas, aparte de las 14 rurales que ya conocemos, con el fin de crear en ellas comunidades de base que se sustenten en el tiempo”, agrega Claudio González.
Durante la misión los universitarios también prestarán asesorías legales y de asistencia social a los lugareños. La idea es orientar la profesión de cada uno de los misioneros al servicio de los más necesitados.
Especial sobre Misiones
Fuente: DOP Santiago www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 09-01-2006