Positiva primera Jornada de las Vicarías para la Educación católica del Norte de Chile
La Casa de retiro San José de Antofagasta fue la sede que acogió a representantes de las Diócesis de Arica, Calama, Iquique y Copiapó, además de la ciudad anfitriona. Actividad que contó con la presencia de Rafael Silva, Director del Area Educación de la CeCh.
Con el objetivo de desarrollar estrategias locales que promuevan la evangelización desde las Vicarías y Departamentos de Educación en el mundo educativo, sean estas escuelas, universidades, o centros de padres. Se desarrolló en la Arquidiócesis de Antofagasta un encuetro de tres días dirigido a Vicarios, encargados y/o directores del área, donde tuvieron la oportunidad de conversar y analizar la reforma educacional chilena y sus consecuencias en la educación cristiana, comentar sus experiencias del trabajo evangelizador desde la realidad social de cada diócesis,para finalmente concretar las conclusiones del encuentro en un documento que evaluara la jornada en forma general.
Asistentes
El sacerdote Mauricio Arancibia, Vicario de Educación de Copiapó, calificó como positivo el encuentro "por la sinergia producida al interactuar cada departamento y consolarnos en nuestros problemas comunes, así como establecer soluciones colectivas".
Al mismo tiempo darse cuenta que comparten la religiosidad popular, la realidad de familia como consecuencia de la cultura minera, "que viene con sus logros y desafíos". Ante este panorama común, han levantando propuestas que mejoren el trabajo en las diócesis del norte.
Además de compartir material y propuestas de trabajo en conjunto "como ver la manera de levantar una pastoral en cada colegio municipal, que sea orgánica y de acuerdo al carisma del establecimiento".
El Padre Juan Quispe de la ciudad de Arica, evaluó como interesante el encuentro porque les permite darse cuenta que siendo distintas diócesis, manifiestan problemas comunes. También señaló que a raíz del proyecto de reforma desde la realidad de cada colegio, surgen numerosas dudas, que fueron discutidas entre todos, junto con compartir las problemáticas comunes como es la falta de respeto para las clases de Religión, o que profesores de otras asignaturas sean los encargados de dictarlas.
Sin duda, que este primer encuentro se convertirá en el inicio para una serie de intercambios necesarios para la actualización entre Vicarías de la Educación católica de la Zona norte del país.
Fuente: Comunicaciones Antofagasta
Antofagasta, 20-08-2014