Asistirán representantes de 15 Diócesis de nuestro país.
Este viernes 18 de noviembre se realizará el XVII Festival Nacional Folklórico-Popular de Clubes Parroquiales Adulto Mayor en el Santuario de Lo Vásquez desde las 15:00 horas hasta las 19:00hrs. Ésta es la primera vez que este Festival se efectúa en la Diócesis de Valparaíso.
Previo a su inicio, y para dar la bienvenida a todos los adultos mayores que asisten a este encuentro se realizará el mismo viernes 18 de noviembre, a las 11:00 horas una Eucaristía presidida por Mons. Gonzalo Duarte, Obispo de Valparaíso en el Campus Eucarístico de Lo Vásquez.
En este Festival participarán activamente comunidades de Iquique hasta Ancud acogiendo a un promedio de 3.000 adultos mayores representantes de todas las regiones del país. De los 6.000 clubes existentes en Chile, 2.000 están asociados a las parroquias.
De las 26 diócesis que existen en nuestro, participarán representantes de 15 de ellas desde Iquique hasta Ancud. Ellas son: Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Valparaíso, San Felipe, Santiago, San Bernardo, Rancagua, Talca, Linares, Concepción, Temuco, Osorno y Ancud. El jurado elige y premia a los tres primeros lugares.
El Festival de este año, contará con la animación de Carlos Alarcón Vega, locutor de la Radio Festival, más conocido como Súper Ocho Alarcón. Se contará con la presentación del Grupo Musical del Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Lo Vásquez, el que con la mezcla de música católica y popular animarán a los asistentes a este Festival.
Estará presente Mons. Juan Luis Ysern, Presidente Nacional de Caritas Chile y Obispo de Ancud. También nos acompañarán Victoria Tapia, Secretaria General de Caritas Chile; Muriel Abad, Coordinadora del Programa Adulto Mayor, Caritas Chile y otros funcionarios de este organismo.
La Iglesia en su quehacer pastoral privilegia la atención de los adultos mayores, trabajando en las comunidades con la finalidad de aportar, dentro de lo que le es propio, a su desarrollo personal y espiritual. Por ello es que, potenciando la expresión de habilidades artísticas de grupos de personas, unidas por la fe, favorece la posibilidad de encontrarse con otros y mostrar sus capacidades. Esta modalidad de trabajo grupal ha contribuido enormemente a mejorar su calidad de vida y los motiva a la práctica de sanas y necesarias actividades recreacionales, lo que constituye un aporte a las familias de nuestra Diócesis.
Reseña del Festival
Este festival se ha realizado en ciudades distintas del país desde el año 1989. Es la primera vez que la Diócesis de Valparaíso lo realiza.
Todos los años, y durante todo el año, se realizan festivales locales que eligen a su representante, quien es acompañado por grandes delegaciones de pares para destacar su presentación. Además, es una gran oportunidad que aprovechan los adultos mayores católicos para conocer distintas ciudades del país.
El Objetivo de este evento es rescatar la memoria del acervo cultural urbano y rural, promoviendo el encuentro intercultural, el sentido de familia, y la autovalencia de las personas del segmento adultos mayores.
Es un momento de entretención, pero tras él, hay procesos de educación y acompañamiento muy importantes para la dignificación de las personas de la tercera edad que integran esos clubes.
Este festival es de singular importancia para los participantes y miembros de los clubes parroquiales de adultos mayores que funcionan en las parroquias de todo Chile, ya que es la culminación de procesos educativos y de promoción en pro del “envejecimiento activo”.
Más información en
http://www.obispadodevalparaiso.cl
Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Casablanca, 16-11-2005