El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, jesuita fue elegido hoy presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para el trienio 2005-2008.
La Comisión Ejecutiva del Episcopado estará integrada, además, por monseñor Luis Héctor Villalba, arzobispo de Tucumán, en la vicepresidencia primera; y monseñor Agustín Roberto Radrizzani SDB, obispo de Lomas de Zamora, en la vicepresidencia segunda. En la secretaría general seguirá monseñor Sergio Alfredo Fenoy, obispo auxiliar de Rosario.
En la secretaría general seguirá monseñor Sergio Alfredo Fenoy, obispo auxiliar de Rosario.
Quiénes son
Cardenal Bergoglio: Nació en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936; fue ordenado sacerdote en la Compañía de Jesús el 13 de diciembre de 1969; elegido obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires, el 20 de mayo de 1992; recibió la ordenación episcopal el 27 de junio de 1992; promovido como Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires el 3 de junio de 1997, es Arzobispo de Buenos Aires por sucesión desde el 28 de febrero de 1998; creado cardenal por Juan Pablo II el 21 de febrero de 2001. Es Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en la Argentina y que no cuentan con Ordinario de su propio rito. Es vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina. Es presidente, además, de la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", de la que es Gran Canciller. En la Santa Sede es miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; miembro de la Congregación para el Clero; miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; y miembro del Consejo Pontificio para la Familia. Participó el cónclave que eligió al papa Benedicto XVI y recientemente del Sínodo de los Obispos sobre la Eucaristía.
Monseñor Villalba: Nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1934; fue ordenado sacerdote el 24 de setiembre de 1960; elegido obispo titular de Ofena y auxiliar de Buenos Aires el 20 de octubre de 1984; recibió la ordenación episcopal el 22 de diciembre de 1984; trasladado como obispo diocesano de San Martín el 16 de julio de 1991; tomó posesión de esta sede el 26 de octubre de 1991; promovido como arzobispo de Tucumán el 8 de julio de 1999; asumió el 17 de setiembre de 1999. Tras aceptar la renuncia de monseñor Maccarone como obispo de Santiago del Estero, Benedicto XVI nombró a monseñor Villalba, administrador apostólico de Santiago del Estero el 19 de agosto de 2005. Como presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Laico es miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal.
Monseñor Radrizzani: Nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 22 de setiembre de 1944; fue ordenado sacerdote para la Sociedad Salesiana de Don Bosco el 25 de marzo de 1972; elegido obispo de Neuquén el 14 de mayo de 1991; recibió la ordenación episcopal el 20 de julio de 1991; tomó posesión de esta sede el 17 de agosto de 1991; trasladado como obispo de Lomas de Zamora el 24 de abril de 2001; tomó posesión de esta sede el 23 de junio de 2001. Como presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada es miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal.
Monseñor Fenoy: Nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 19 de mayo de 1959; fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre de 1983; elegido obispo titular de Satafis y auxiliar de Rosario el 3 de abril de 1999; recibió la ordenación episcopal el 21 de mayo de 1999. Es secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina. Es, además, miembro de la Comisiones episcopales de Fe y Cultura y de la de Ministerios.
Fuente: AICA
Buenos Aires, 08-11-2005