Iglesia abrirá sus templos para recepción de armas

Iglesia abrirá sus templos para recepción de armas

Aunque aún no se ha definido un acuerdo operativo para el procedimiento, el Secretario General de la CECH valoró positivamente la invitación que cursó el Gobierno a las iglesias.

Jueves 12 de Mayo de 2005
La Iglesia Católica apoya y valora la invitación que le formuló el Gobierno para que en los templos se pueda acoger a las personas que voluntariamente quieren entregar armamento prohibido o no debidamente inscrito, en virtud de la nueva Ley de Control de Armas.

Así lo expresó el Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Cristián Contreras Villarroel, durante una conversación con periodistas.

“A los sacerdotes de la Iglesia Católica, muy frecuentemente nos toca acompañar situaciones de inmenso dolor en familias golpeadas por la muerte trágica en episodios de violencia con uso de armas. Los medios de comunicación nos han mostrado en las últimas horas episodios lamentables de esa naturaleza. Por eso valoramos este paso que han dado el Ejecutivo y el Legislativo para regular esta situación”, expresó el Obispo auxiliar de Santiago.

Respecto de la solicitud de abrir los templos para que las personas, en un acto de confianza, hagan entrega en esos lugares de las armas de manera anónima, Mons. Contreras explicó que el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal ha examinado esta solicitud y ha decidido apoyarla.

Aclaró, sin embargo, que se está a la espera de iniciar las conversaciones para un acuerdo operativo sobre la materia.

“Nos interesa, como Iglesia, promover esta iniciativa de los poderes del Estado como una decisión sana y constructiva, que ayuda a pacificar los ánimos y contribuye al bien común de la sociedad”, concluyó Mons. Contreras Villarroel.

Añadió el obispo que la gente confía en las Iglesias y en sus pastores para que pueden recibir estas armas y guardar el secreto. Aclaró que aquí no se trata del secreto de confesión sino de un secreto confiado que no tiene que ver con el sigilo sacramental.

Ante una consulta periodística sobre si la Iglesia no teme que las parroquias se transformen en un nuevo objetivo de la delincuencia al saber que hay armas en las parroquias, Mons. Contreras subrayó que "tenemos que actuar sobre la base de la confianza" y explicó que, en todo caso, los sacerdotes "no van a tener un arsenal. Por eso es que es importante el acuerdo operativo".

Fuente: Prensa CECH
Santiago, 12-05-2005