Obra reúne los 29 discursos realizados por el Sumo Pontífice en su paso por el país.
En una emotiva ceremonia las autoridades de la Universidad San Sebastián presentaron a la comunidad osornina el libro “Juan Pablo II habla a Chile”, hermosa obra, de gran valor histórico, que recoge los 29 discursos realizados por el Sumo Pontífice en su visita a Chile en abril de 1987.
La actividad tuvo lugar el martes 19 de julio, en el aula magna “Monseñor Francisco Valdés” y participaron en ella el rector de la casa de estudios superiores Ricardo Riesco Jaramillo, el vicerrector Sergio Hermosilla Pérez y el obispo de Osorno Mons. René Rebolledo Salinas, entre otras autoridades.
En la bienvenida a los asistentes el vicerrector Hermosilla agradeció profundamente su presencia y destacó la grandeza del documento puesto a disposición de la gente.
Más tarde fue el Padre Mauricio Bello, Vicario para la Educación y encargado de la Pastoral Universitaria en la sede osornina de la USS, quien intervino ante el público. En su discurso destacó el hermoso presente dejado a nuestro país por el beato. “Este regalo que nos dejó SS Juan Pablo II, apela al alma de nuestro Chile, con sus luces y con sus sombras. Él fue capaz de captar lo más profundo de nuestra idiosincracia… Captó que somos un país joven, cristiano, prodigioso en bellezas naturales, hospitalario, generosos, capaces de unirnos frente a la adversidad”.
Y finalmente aportó: “El Papa, este cercano y atractivo apóstol del siglo 20 nos ha dejado el desafío de hacer de éste, mundo y un lugar mejor”.
Así se dio paso a Mons. Rebolledo, quien subió al escenario del aula magna para agradecer a la Universidad San Sebastián por este bello trabajo literario y para exhortar a los presentes a no olvidar el legado del Papa Juan Pablo II: “Nos resta como un grato deber no ocultar la trascendencia de este gran pastor que, proyectándose más allá de la Iglesia, marcó con su personalidad impresionante y su mensaje convincente los últimos decenios del siglo 20 y los primeros años del actual. En la ceremonia de beatificación el Papa Benedicto XVI se refirió a las palabras que pronunció su antecesor al abrir su Pontificado: “¡No temáis! ¡Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!”. Y prosiguió: “Aquello que el Papa pedía a todos, el mismo lo llevó a cabo en primera persona: abrió a Cristo la sociedad, la cultura, los sistemas políticos y económicos, invirtiendo con la fuerza de un gigante, fuerza que le venía de Dios, una tendencia que podía ser irreversible”.
Finalmente, el rector de la USS, Ricardo Riesco, visiblemente agradecido por la colaboración que hubo con el Obispado de Osorno en la presentación de “Juan Pablo II habla a Chile”, subrayó la importancia del mensaje heredado por el Santo Padre al mundo cultural, académico y juvenil, poniendo en evidencia la influencia de la Iglesia y del beato en el gran trabajo de las universidades.
Al concluir dijo que “la universidad tiene el convencimiento de que con la reedición de estos discursos contribuimos a su conocimiento y difusión entre los sacerdotes de nuestro país, para que fortalezcan su vocación y puedan difundir el profundo e imperecedero valor del mensaje de Juan Pablo II”.
Cabe destacar que el vicerrector de la sede, Sergio Hermosilla, entregó un ejemplar de este libro a dos de los miembros que organizaron la comisión de la gira que trajo al Papa Juan Pablo II a la Región de Los Lagos, en 1987: Hugo López y Carlos Hernández.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 21-07-2011