Considerando la importancia del próximo Censo Nacional de Población y Vivienda, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, si bien comparte el rechazo del Presidente de la Conferencia a las intervenciones de terceros que han invitado a no declararse católico, llama a todos los chilenos a participar activamente en él.
El Censo Nacional es un instrumento de trabajo importante para el diseño de políticas públicas en vista del desarrollo del país. Por ello es importante saber cuántos somos, dónde estamos, las condiciones de vida, etc. Por esta razón, y porque es un deber ciudadano, nadie debe restarse a colaborar en su realización. Pedimos a todos los católicos y demás personas de buena voluntad, que el próximo 24 de abril tomen las medidas del caso para colaborar en esta tarea, ya sea como censistas o permaneciendo en el domicilio para responder responsablemente las preguntas que sean formuladas.
Las autoridades públicas -y las del Censo en particular- han asegurado que las características técnicas de esta consulta aseguran su fidelidad y rápido procesamiento. En primer lugar, porque solamente deben responderse las preguntas que están en el formulario censal - y ninguna otra ni siquiera para aclarar o complementar las respuestas -; y, en segundo lugar, porque los censistas están recibiendo una estricta capacitación al respecto y contarán con la debida supervisión.
El Comité Permanente invita a todas las personas para que respondan en conciencia las preguntas que se les formulen. Esa verdad es la que necesita el país y que nosotros también buscamos.
† Manuel Camilo Vial Risopatrón
Obispo de Temuco
Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH)