Religiosos realizan notable trabajo pastoral en la Diócesis de Osorno.
Como una experiencia gratificante han calificado el P. Neftalí Shaw y el Hno. Jorge Hidalgo su apostolado, desde enero de este año, en la parroquia “San Bernardino”, de la localidad de Quilacahuín, sector rural de Osorno. Ambos pertenecen a los Padres Vicentinos Lazaristas, Congregación de la Misión, y arribaron a la costa para proseguir la labor evangelizadora que hace siglos se desarrolla en la diócesis.
“Ha sido un cambio radical, otro ritmo, otras experiencias, realizando un trabajo destinado a reanimar la vocación, visitando lugares apartados y difíciles. Hay hermanos que caminan kilómetros y kilómetros para llegar a la Misa y eso se valora y nos impulsa aún más a continuar la tarea evangelizadora”, aseguró el P. Shaw. Por su parte, el Hermano Jorge señaló que anteriormente había trabajado en localidades rurales. “Los contratiempos que se pudieran presentar, nos llevan a concentrarnos aún más en la gente, a preocuparnos en sus intereses y necesidades”.
A lo largo de estos meses la Misión Continental ha sido un proceso vital en Quilacahuín, toda vez que, como indicó el P. Shaw, “la particularidad de este territorio comprende la necesidad de estar realizando permanentemente misiones”. Un ejemplo de ello tuvo relación con la visita que realizaron hace pocos días decenas de jóvenes del colegio “Santa Marta”, quienes visitaron cada una de las casas llevando el mensaje de Cristo. “Una experiencia que nos ayudó mucho en nuestro trabajo de evangelización”, aseguró el Hno. Jorge.
Así como sucedió con estos estudiantes, este tipo de actividades se repite con regularidad en la parroquia “San Bernardino”, las cuales son muy agradecidas por los religiosos, puesto que, como indicaron, el número de personas de escasos recursos, personas de la tercera edad y grupos originarios es altísimo y cada uno de ellos merece recibir la Palabra del Señor. Por esto, la llegada de agentes evangelizadores de otras comunas y lugares del país siempre es muy bienvenida.
Respecto a las principales problemáticas con las que se han visto enfrentados los Padres Vicentinos, se refirieron precisamente a la distancia geográfica que separa a las comunidades, “situación que dificulta un poco el congregarlos y, en base a sus necesidades, realizar un Plan Pastoral. Asimismo, esperamos que la comunidad eclesial sea cada vez más activa, que sepa que su aporte es importante, que se sume a nuestro trabajo, que participe de las reuniones y encuentros y vivamos momentos tan profundos como los que disfrutamos en Semana Santa, en que se reunió mucha gente a pesar de los problemas climáticos. Para ello estamos buscando distintas herramientas para que así los fieles tengan conciencia de lo importante que es hacer Iglesia”, concluyó el P. Neftalí Shaw.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 06-07-2011