Jóvenes de Osorno vivirán gran “Fiesta del Espíritu”

Jóvenes de Osorno vivirán gran “Fiesta del Espíritu”

Actividades se realizarán en el colegio "Santa Marta" este sábado 11 de junio, a las 16.00 horas.

Viernes 10 de Junio de 2011
Centenares de jóvenes de la diócesis se reunirán el sábado 11 de junio, en el colegio “Santa Marta”, para dar vida a la Vigilia de una de las celebraciones más importantes de la Iglesia: Pentecostés. Es así como se llevará adelante una nueva “Fiesta del Espíritu”, experiencia de fe que se iniciará a las 16.00 horas en el Salón de Actos de esa comunidad educativa y cuya culminación está estimada para las 20.00 horas.

Este acontecimiento es organizado por la Pastoral Juvenil, cuyo director, Sebastián Tapia, señaló que para este año “se prefirió realizar los actos programados durante la tarde para privilegiar a los jóvenes que son de localidades aledañas a la ciudad”, por lo que se espera una alta concurrencia de muchachos.

Además, explicó que “La “Fiesta del Espíritu” de este año es una conmemoración que se vivirá en torno a la alegría por la llegada del Espíritu Santo a los Apóstoles. “Tal como lo vivieron los discípulos de Cristo, la invitación es a compartir fraternalmente con los jóvenes de la diócesis, sintiendo la exhortación que el Señor nos hace: un llamado de entrega, esperanza y amor para iluminar nuestra sociedad que cada vez tiene más hambre de la Palabra de Dios”, señaló Sebastián.

La “Fiesta del Espíritu” comenzará con la Oración Inicial, que será realizada por los seminaristas de la Comisión de Pastoral Juvenil. Luego se estima la presencia de diversos números artísticos cristianos y un encuentro fraterno para compartir los alimentos.

En el marco de la celebración de Pentecostés, el obispo de Osorno, Mons. René Rebolledo, llamó a los jóvenes a ser “sal y luz del mundo en la Misión Continental”. Así, el pastor diocesano señaló: “Hoy, cuando el hedonismo y la búsqueda de los beneficios materiales son los motores de la sociedad, no es fácil mantener la pureza de estos ideales. Sólo la permanente compañía de nuestro amigo Jesús podrá guiarnos en ese camino. Les recuerdo a san Alberto Hurtado, cuando nos dice: “Al que ha encontrando a Dios acontece lo que al que ama por primera vez: corre, vuela, se siente transportado; todas sus dudas están en la superficie, en lo hondo de su ser reina la paz. No le importa ni mucho ni poco cual sea su situación, ni si escucha o no sus preces. Lo único importante es: Dios está presente, Dios es Dios. Ante este hecho, calla su corazón… y reposa” (Revista “Mensaje”, septiembre de 1952).

Y, luego indicó: “Si ustedes se mantienen firmes en este Camino que es Verdad y Vida, no me cabe duda que podrán heredar a sus hijos una sociedad más plena de amor y de justicia que la que están recibiendo de nosotros. El paso de la antorcha de la Fe habrá dejado de ser un símbolo para hacerse vida en cada uno de ustedes”.

Finalmente, Mons. Rebolledo llamó a los jóvenes a no temer cuando los llamen “ilusos” o “soñadores”. “Recuerden que “para Dios todo es posible” (Mc 10, 27). En su visita a nuestra Patria, El Papa Juan Pablo II, hablando a los jóvenes que repletaban el Estadio Nacional en Santiago, el 2 de abril de 1987, les dice, con la voz tonante que lo caracterizaba y mostrándoles una imagen enorme de Cristo que presidía el encuentro: “¡No tengáis miedo de mirarlo a Él!”, concluyó.

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 10-06-2011
   Galerías:
Ver Galería