Misa de acción de gracias por elección de Benedicto XVI

Misa de acción de gracias por elección de Benedicto XVI

Acompañada por miles de fieles, se celebró en el santuario nacional de Maipú una solemne Misa de acción de gracias por la elección de Su Santidad Benedicto XVI.

Viernes 22 de Abril de 2005
La eucaristía fue presidida por el Nuncio Apostólico de Su Santidad, Mons. Aldo Cavalli, y concelebrada por otros 38 obispos, decenas de sacerdotes y religiosos.

Los obispos lucían las casullas rojas que recibieron durante el Encuentro Continental de Jóvenes, y en las que se inscribe la cruz de Maipú, símbolo del Año santo de la Reconciliación 1974.

En las lecturas bíblicas se recordó el testimonio apostólico de los santos Pedro y Pablo, y de manera especial el momento fundacional de la Iglesia, en que Jesucristo la instituye en la persona de Pedro.

En su homilía, el Nuncio Apostólico, Mons. Aldo Cavalli, entregó pistas para comprender el real alcance de la misión del Santo Padre y, de paso, entregó argumentos contundentes frente a ciertas críticas que se han hecho al Pontífice.

En particular, se refirió al calificativo de "conservador" que se atribuye a Benedicto XVI.

Explicó el Nuncio que el Santo Padre tiene que conservar algunos puntos fundamentales por el bien no solamente de los cristianos sino que de la humanidad entera.

Lo primero, que Jesucristo es el único Señor y el único Salvador. Segundo, el valor profundo de la vida humana. Y tercero, la relación de amor entre el hombre y la mujer que forman una familia para procrear la vida.

A la Eucaristía, además de 31 de los 32 obispos en ejercicio, asistieron siete obispos eméritos, decenas de sacerdotes, y numerosos fieles, entre los que se contaban delegaciones de instituciones castrenses y de establecimientos educacionales.

También asistieron representantes de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Antioquía, y el alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, entre otras autoridades.

Al término de la Eucaristía, se cantó el te Deum y posteriormente el Obispo de Rancagua y Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Alejandro Goic Karmelic, agradeció la presencia de los asistentes y expresó la adhesión y fidelidad de los obispos católicos de Chile al Papa Benedicto XVI.

Mons. Goic dio lectura al mensaje de saludo que los pastores, reunidos en su 89ª Asamblea Plenaria, le hicieron llegar al Santo Padre.

Obispos participantes

Obispos en ejercicio
1. Mons. Aldo Cavalli, Nuncio Apostólico de Su Santidad
2. Mons. Héctor Vargas Bastidas, Obispo de Arica
3. Mons. Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta
4. Mons. Guillermo Vera Soto, Obispo Prelado de Calama
5. Mons. Manuel Donoso Donoso, Arzobispo de La Serena
6. Mons. Luis Gleisner Wobbe, Obispo auxiliar de La Serena
7. Mons. Rafael de la Barra Tagle, Obispo Prelado de Illapel
8. Mons. Cristián Contreras Molina, Obispo de San Felipe
9. Mons. Gonzalo Duarte García de Cortázar, Obispo de Valparaíso, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile
10. Mons. Santiago Silva Retamales, Obispo auxiliar de Valparaíso
11. Mons. Ricardo Ezzati Andrello, Obispo auxiliar de Santiago, miembro del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
12. Mons. Andrés Arteaga Manieu, Obispo auxiliar de Santiago
13. Mons. Cristián Contreras Villarroel, Obispo auxiliar de Santiago, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile
14. Mons. Juan Ignacio González Errázuriz, Obispo de San Bernardo
15. Mons. Enrique Troncoso Troncoso, Obispo de Melipilla
16. Mons. Alejandro Goic Karmelic, Obispo de Rancagua, Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
17. Mons. Horacio Valenzuela Abarca, Obispo de Talca
18. Mons. Tomislav Koljatic Maroevic, Obispo de Linares
19. Mons. Alberto Jara Franzoy, Obispo de Chillán
20. Mons. Antonio Moreno Casamitjana, Arzobispo de Concepción
21. Mons. Felipe Bacarreza Rodríguez, Obispo auxiliar de Concepción
22. Mons. Miguel Caviedes Medina, Obispo de Los Ángeles
23. Mons. Manuel Camilo Vial Risopatrón, Obispo de Temuco
24. Mons. Sixto Parzinger Foidl, Obispo de Villarrica
25. Mons. René Rebolledo Salinas, Obispo de Osorno
26. Mons. Ignacio Ducasse Medina, Obispo de Valdivia
27. Mons. Cristián Caro Cordero, Arzobispo de Puerto Montt
28. Mons. Juan Luis Ysern de Arce, Obispo de Ancud
29. Mons. Juan María Agurto Muñoz, Obispo coadjutor de Ancud
30. Mons. Luis Infanti de la Mora, Obispo Vicario Apostólico de Aysén
31. Mons. Tomás González Morales, Obispo de Punta Arenas
32. Mons. Juan Barros Madrid, Obispo Castrense

Obispos eméritos
33. Mons. Patricio Infante Alfonso, Arzobispo emérito de Antofagasta
34. Mons. Bernardino Piñera Carvallo, Arzobispo emérito de La Serena
35. Mons. Sergio Valech Aldunate, Obispo auxiliar emérito de Santiago
36. Mons. Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida, Obispo emérito de San Bernardo
37. Mons. Javier Prado Aránguiz, Obispo emérito de Rancagua
38. Mons. José Manuel Santos, Arzobispo emérito de Concepción
39. Mons. Sergio Contreras Navia, Obispo emérito de Temuco

Fuente: Prensa CECH
Santiago, 22-04-2005