Parroquia “María Reina de los Mártires” celebra 20 años de vida

Comunidad de la Diócesis de Osorno

Parroquia “María Reina de los Mártires” celebra 20 años de vida

Con una Eucaristía conmemorará su aniversario.

Viernes 15 de Octubre de 2010
Ver Galería
Con una Misa de Acción de Gracias, que será presidida por el obispo diocesano Mons. René Rebolledo Salinas, se celebrará el aniversario Nº 20 de la parroquia “María Reina de los Mártires”, ubicada en la población San Maximiliano Kolbe, de Osorno.

La Eucaristía tendrá lugar el domingo 17 de octubre, a las 10.30 horas, en el templo parroquial. El párroco R.P. Juan Carlos Díaz extiende la invitación a toda la comunidad para participar en esta liturgia.

La historia de la parroquia está muy ligada a la edificación de la población San Maximiliano Kolbe, cuyas viviendas fueron levantadas por medio de un proyecto de autoconstrucción, a contar del 8 de abril de 1979. Desde un principio se pensó en la construcción de la casa de Dios en bien de todos sus habitantes.

Es así como en 1987 se inició la construcción del templo. Al año siguiente, el 30 de enero, el obispo de la época, Mons. Miguel Caviedes, bendijo la población en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, vecinos y 103 benefactores alemanes.

Tanto la parroquia como la nueva urbe, fueron levantadas en terrenos pertenecientes a la parroquia “Sagrado Corazón”, que en aquel entonces era guiada por los sacerdotes Peter Kliegel y Vicente Gottchalk.

Fue el 7 de octubre de 1990, año en que también fue nombrada como cuasi parroquia, que Mons. Caviedes bendijo solemnemente la iglesia, dándole el título de “Reina de los Mártires”. Tres años más tarde, el 6 de junio de 1993, el obispo Caviedes la eleva a la categoría de parroquia, siendo el Pbro. Vicente Gottchalk su primer párroco.

Actualmente está en manos de la Orden Premostratense, siendo el R.P. Juan Carlos Díaz su párroco. Bajo su administración están las comunidades de Remehue, La Florida, Los Melíes, Las Ruedas, Polloico, Junquillar, Mulpulmo, Las Lumas, Pelleco Bajo, Puñadi, Pelleco Alto, Barro Blanco y Los Negros.

Fuente: Comunicaciones Osorno

Osorno, 15-10-2010