Te Deum por el Bicentenario en Arica

Te Deum por el Bicentenario en Arica

Arica se congregó en el Templo Catedral para celebrar y agradecer en el aniversario de la Independencia Nacional. Monseñor Vargas llamó a formar un país de encuentro.

Domingo 19 de Septiembre de 2010
Ver Galería
Presidido por el Obispo diocesano, Monseñor Hector Vargas Bastidas, sdb, la comunidad ariqueña acompañada por autoridades de la vecina ciudad de Tacna, se reunió en la Catedral San Marcos para dar gracias a Dios por la Independencia Nacional.

La celebración se inició con el izamiento del Pabellón Nacional y los estandartes del Vaticano y Arica por los alumnos del Liceo A1, Colegio San Marcos y Santa Ana y la interpretación del Himno Nacional por el Coro de la Universidad de Tarapacá quien participó con su orquesta de cuerdas.

Monseñor Vargas en su homilía hizo una memoria agradecida destacando "...el temple de nuestro pueblo, formado desde sus origenes en base al carácter indomable de los pueblos originarios y de la porfía del pueblo hispano, que circulan hoy por las venas del alma de Chile... la fe en Jesucristo, unida a la devoción a la Virgen María del Carmen, recordando su consagración por los Padres de la Patria... En la cuna de esta fe han nacido grandes hombres y grandes mujeres como San Alberto Hurtado, un moderno “padre de la Patria” y nuestra querida Santa Teresita de los Andes a cuyo Santuario peregrina una cantidad ingente de familias y de jóvenes que la reconocen muy suya..."

Monseñor Vargas agradeció tambien por el sentido del derecho y la justicia y la opción por la vida "...desde su concepción hasta su muerte natural, que encuentra eco espontáneo en la gran mayoría de chilenos y chilenas. Así se pudo aprobar la abolición de la pena de muerte y el rechazo al aborto."

El Obispo de Arica se refirió tambien al "presente que nos interpela" señalando el anhelo de la iglesia de continuar ofreciendo su aporte, indicando que el papel de la iglesia "...consiste más bien en ayudar a purificar e iluminar la aplicación de la razón al descubrimiento de principios morales objetivos.

Destacó Monseñor Vargas que la Iglesia en estos 200 años, a acompañado el caminar de Chile y de su Pueblo, compartiendo sus dolores y esperanzas, sus tristezas y gozos. Algunos de sus hombres y mujeres, sacerdotes y fieles, han alcanzado la santidad, otros se volcaron en las luchas por la Independencia, otros sanando tantas heridas en el cuerpo y en el alma de la gente, otros perdieron la vida en la defensa de los derechos humanos, otros animaron la reconquista de la democracia, otros exhortando a nuestra reconciliación.

"...es imperioso ayudar a que nuestro país, que ha tomado conciencia de ser multiétnico, y que, por lo menos, en las grandes ciudades, se ha vuelto multicultural, pueda llegar a ser tierra de encuentro: Chile país de encuentro. Patria de encuentro de los ancianos y los jóvenes, de obreros y empresarios.. recordando a Juan Pablo II, cuando subrayó en voz alta que ¡ “Chile tiene vocación de entendimiento, no de enfrentamiento”…! (Homilía en la Beatificación de Teresita de los Andes)

El Obispo de Arica, Finalizó su homilía recordando los hechos de la mañana del 18 de septiembre de 1810 en el Cabildo Abierto ante la imagen sagrada del Cristo del Cabildo donde se dieron los primeros pasos de nuestra Independencia. "...Haciendo eco de estos juramentos, y en esta hora tan solemne de nuestra historia, podríamos jurar hacer todo lo posible y en cuanto de nosotros dependa, para hacer de Chile un país de encuentro, en que juntos marchemos hacia un futuro donde todos sin excepción tengamos pan, respeto y alegría, derecho a vivir, y un matrimonio y una familia en donde amar y ser amados de verdad. Así haremos efectivamente de “Chile, una mesa para todos”, como reza el lema de la Iglesia para este año del bicentenario.

La celebración continuó con los representantes de los constructores de la sociedad entre los que se encontraban el Sr. Intendente Regional, el Sr. Comandante de la Guarnición Militar, la Sra. Presidenta de la Corte de Apelaciones y los Presidentes de la Cordap, CUT, Unión Comunal de Juntas de Vecinos y el Jefe de Informaciones del Diario La Estrella de Arica, que elevaron sus plegarias al Señor pidiendo por el desarrollo y compromiso de sus respectivas actividades para el servicio a la comunidad y el país.

Fueron presentadas ofrendas por delegaciones de los pueblos originarios y comunidades de inmigrantes avencindados en nuestra ciudad, quienes seleccionaron muestras de sus productos tradicionales para agradecer y honrar al Señor.

Al finalizar la Acción de Gracias la imagen de la Virgen del Carmen ingresó en procesión a la Catedral escoltada por las Fuerzas Armadas y de Orden, instalandola en un sitial de honor en el Templo Catedral.

Ver mas fotografías en www.obispadoarica.cl

Fuente: Comunicaciones Arica
Arica, 19-09-2010