Convocado por el lema "Un camino de comunión y de esperanza" se efectuará en Santiago el Congreso Internacional de Catequesis Familiar de Iniciación Eucarística.
El Congreso es organizado por las facultades de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad de Tübingen, Alemania, y por el Instituto Superior de Pastoral Catequética de Chile, Catecheticum. Cuenta con el patrocinio, entre otras instituciones, de la Conferencia Episcopal de Chile.
La cita tendrá lugar en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre el 4 y el 7 de abril.
Catequesis Familiar de Iniciación Eucarística
La Catequesis Familiar de Iniciación Eucarística, en cerca de 40 años, ha sido el camino a través del cual millones de niños se han preparado para participar plenamente de la Eucaristía; y, a su vez, ha sido también el camino a través del cual cientos de miles de papás y mamás se han reencontrado en su propia vocación matrimonial, donde han redescubierto a Cristo y a la Iglesia, donde ha nacido una auténtica vocación de servicio a la comunidad y a la sociedad.
La Catequesis Familiar de Iniciación a la Eucaristía nació en Chile como desarrollo de una experiencia de catequesis en que las mamás preparaban a sus hijos para la primera comunión. Reconociéndose el valor de esta práctica catequética, se vio que ella sería aún mucho más fecunda si lograba involucrar también a los papás, a los jóvenes de la comunidad y a los mismos sacerdotes, religiosos y religiosas de la Parroquia. Muy pronto, en países como Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador se reconoció en esta experiencia un regalo para toda la Iglesia y, de acuerdo a las realidades sociales y eclesiales de los propios países, ella fue adaptada y desarrollada. En la última década, la Catequesis Familiar de Iniciación a la Eucaristía ha dejado de ser un experiencia exclusivamente latinoamericana y también ha encontrado sus propios caminos de realización en Europa, Norteamérica y Asia.
Este Congreso Internacional reunirá a agentes evangelizadores y teólogos con la finalidad de "renovar un camino de comunión y de esperanza", reconocer juntos los desafíos teológicos y pastorales de la Catequesis Familiar de Iniciación a la Eucaristía, y acoger un encuentro más vivo y fecundo entre teología y pastoral.
Destinatarios
- Personas que trabajan en las instituciones que son responsables de la formación teológica y pastoral (Facultades de Teología, Seminarios diocesanos, Institutos de Catequesis, etc.), en aquellos países en los que ya se ha implementado la Catequesis Familiar de Iniciación a la Eucaristía o tengan interés en hacerlo.
- Personas que a nivel nacional tengan responsabilidades pastorales de animación y plani-ficación en el campo de la Catequesis y de la Pastoral (Obispos, Sacerdotes, Diáconos, Religiosos, Religiosas, Laicos).
- Catequistas que se hayan destacado en el impulso y desarrollo de la Catequesis Familiar de Iniciación Eucarística, sea como animadores de los Grupos de Papás o de Niños.
Organizan:
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Facultad de Teología Católica de la Universidad de Tübingen, Alemania.
Instituto Superior de Pastoral Catequética de Chile, Catecheticum.
Patrocinan:
Conferencia Episcopal de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Arzobispado de Santiago
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
Auspician:
Conferencia Episcopal Alemana, Adveniat.
Fundación “Gottesbeziehung in Familien”, Alemania.
Fuente: Prensa CECH
Santiago, 11-03-2005