En un ambiente de hermandad, compromiso y deseos de progresar, se vivió la Segunda Asamblea Arquidiocesana realizada en el Colegio San José.
El inicio de la asamblea diocesana fue con un momento de oración, con la exposición del Santísimo Sacramento, se motivó el contacto espiritual con el Señor Jesús.
Posteriormente, Monseñor Pablo Lizama, comenzó el encuentro dando las gracias por la respuesta y participación de los concurrentes a la asamblea. Agradeció por lo que se ha construido, la constitución de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, el regreso del padre Jorge Velásquez, la incorporación del padre Patrick Duboys y, la ordenación sacerdotal del padre Manuel Parkes, todo expresó “son signos de una Iglesia viva”.
Destacó la participación de los fieles, manifestando que “nuestra Iglesia está vigorosa, sana, experimentando, creando”. Un punto alto e interesante fue lo sucedido con la escritura del “Evangelio de Chile”, “lo que sucedió en la vida de las personas fue realmente una manifestación del Espíritu del Señor”, agregó “cuántas familias se unieron, se sanaron heridas, se reencontraron entorno a la Palabra de Dios”.
Dones y gracias
El mundo de la vida religiosa femenina también fue un punto a destacar, alabó su organización y su personalidad, su entrega y siempre constante apoyo a la vida de la Iglesia local. Junto a esto, la unión de los sacerdotes, en especial lo experimentado por sacerdotes diocesanos, también fue un destacado como un don y gracia.
Apreció los cursos que se han dado, los de la Universidad Católica del Norte, escuela de ministerio. A su vez los retiros de jóvenes denominados “Discípulos”, los movimientos, comunidades que se organizan en pos de un crecimiento espiritual.
Sin duda, expresó Monseñor, que la Movilidad Humana, es un don del Espíritu, “ellos que atienden a casi un centenar de personas a la semana, cuando llegan jóvenes desorientadas, la Iglesia las ha animado, las orienta, les ayuda con sus papeles para aspirar a un trabajo digno”. La Iglesia en esta actividad ha mostrado ser como el Buen Samaritano, sanando heridas, recobrando la dignidad para todo y todos los hermanos.
Iglesia viva
Manifestó que la realidad de la Iglesia de Antofagasta, es una experiencia de una “Iglesia viva que va creciendo, cosas que se proponen, que surgen para animar la vida de los fieles”. Sobre las debilidades, propuso que “la misión debe prender más en todas las comunidades, para que sea una parroquia, capilla, comunidad eclesial misionera”.
Finalmente entabló un diálogo con las personas asistentes, quienes presentaron sus inquietudes con respecto a diversos temas.
Equipo de Misiones
Se presentó un resumen de la primera etapa realizada el 2009. La hermana María Isabel Figueroa, presentó el trabajo realizado hasta este momento, el eje transversal de la Pastoral de las Misiones, es crear esta pastoral en cada comunidad. La religiosa expresó que es necesario motivar a todos, “porque la necesidad es que cada uno de los agentes se motive para ser parte de la misión”. Se destacaron los talleres que se realizaron en las distintas comunidades durante el año, todo enfocado en la formación de laicos misioneros, quienes agradecieron por la claridad de los temas, el compartir entre las parroquias, la disposición de todos a la formación.
Segunda Etapa
El padre Sergio Neira, Vicario de la Pastoral, presentó el trabajo de la segunda etapa de la misión, expuso sobre lo importante que es abarcar ahora los grupos prioritarios, que son donde participan católicos en su vida diaria, como en el trabajo, estudiantes, migrantes y juventud, catequesis, piedad popular entre otros.
El trabajo en grupos buscó contestar y recatar los logros de este año, las dificultades y como solucionarlas sobre todo, elegir los cinco grupos prioritarios a los cuales la Iglesia local debe atender de modo especial.
Fuente: Comunicaciones Antofagasta
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta04.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta05.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta06.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta07.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta08.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091219_antofagasta09.jpg[/img]
Antofagasta, 19-12-2009