Nacionalidad por gracia a sacerdote francés

20 años de pastoral en Antofagasta

Nacionalidad por gracia a sacerdote francés

El Senado aprobó entregar la Nacionalidad Chilena por Gracia al Sacerdote francés José Sirvin Pascal, por su destacada y solidaria labor en la Iglesia de Antofagasta.

Miércoles 04 de Noviembre de 2009

El padre José Sirvin fue ordenado sacerdote en Francia, hace 44 años, un 19 de diciembre de 1964. Durante veinticuatro años ejerció su ministerio en el sur de dicho país y desde marzo de 1989, está colaborando pastoralmente en Antofagasta.

Su viaje a Chile se produjo por una propuesta que le hizo el secretario del Comité Episcopal Francés para América Latina. Pero, en un comienzo, el obispo de su diócesis en Francia estaba algo reticente, porque el sacerdote francés André Jarlan, había sido asesinado en Chile, en septiembre de 1984.

El padre José llega a Antofagasta y comenzó su ministerio como un nuevo renacimiento. Cuenta que tuvo que buscar una Biblia en castellano para acostumbrarme a esta nueva cultura para él. Explica que cuando llegó a la ciudad, poco antes de Semana Santa, tuvo una muy buena acogida por parte de los sacerdotes, principalmente de los padres Eloy Parra, en aquel entonces Vicario General y Pastoral de la Arquidiócesis de Antofagasta, y de Leonel Clavería.

Recuerda que comenzó a visitar enfermos por el sector parroquial, y por algunos de ellos se enteró de lo duro que era el trabajo en las salitreras; y como no tenía vehículo aprovechaba de caminar y conversar con las personas, de quienes aprendió, principalmente de los jóvenes, el hablar “chileno”.

Su primera labor pastoral fue en la parroquia “El Buen Pastor” ubicada en un sector poblacional del área norte de Antofagasta, donde estuvo alrededor de siete años. Actualmente sirve en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, también ubicada en el sector norte de la ciudad, un sector que se caracteriza por las necesidades materiales y espirituales de sus pobladores, muchos de ellos provienen de las oficinas salitreras, en especial de la Oficina Pedro de Valdivia. Además los trabajos que desempeñan son por lo general obreros, técnicos y administrativos.

Desde su llegada a esta arquidiócesis ha tenido una destacada participación como Asesor de la Pastoral Obrera, donde junto a los niños, jóvenes y adultos, evangeliza en el ámbito laboral, empresarial y sindical; especialmente en las distintas mineras y caletas pesqueras de la zona. Esta labor comenzó en su país de origen y ha sido, el centro de su vida sacerdotal, buscando evangelizar los sectores sindicales, aunque siempre respetando la libertad de cada persona. Su tarea la describe como un escuchar y estar disponible para el servicio de la personas y entregar el testimonio de Jesús en sus vidas.

Además es el Asesor del Movimiento Equipo Docente de Chile (EDOCH) y no sólo en Antofagasta, sino también a nivel nacional.

Expresa que en sus más de cuatro décadas de sacerdocio, es un convencido que esta labor pastoral es un servicio para ayudar a aquellas personas que necesitan que las escuchen y hacer cierta la palabra de Cristo; por eso siempre dice “el hombre no ha venido para ser servido, sino para servir”, por lo mismo su pastoral está marcada también, por una constante lucha y defensa de los Derechos Humanos fundamentales.

Al consultarle cómo ve la Iglesia hoy día expresa: “me alegra mucho que la Iglesia anuncie a Jesucristo con medios renovados, que se adapte a lo que es la sociedad hoy día y que se preocupe de cómo llegar a las personas y del compromiso de éstas con Cristo y de que aproveche los nuevos medios de comunicación que existen”.

El Padre José, ha sido un gran aporte para el Norte de Chile, junto con el ámbito eclesial, también lo ha ido más allá, en el ambiente cultural y social. Esto lo hemos visto en su gran aporte al mundo del trabajo, preocupándose especialmente de atender a los más pobres y excluidos de nuestra región.

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091104_antofagasta-02.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091104_antofagasta-03.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091104_antofagasta-04.jpg[/img]


Fuente: Comunicaciones Antofagasta

Antofagasta, 04-11-2009