Mons. Goic: "La Iglesia: Casa y escuela de comunión"
Reunido con la Asamblea eclesial, el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile planteó los desafíos del nuevo milenio

Una calurosa y agradecida bienvenida brindó la Asamblea Eclesial que el pasado 28 de septiembre, en su reunión mensual fue visitada por Monseñor Alejandro Goic, Presidente de la Conferencia Episcopal y Obispo de Rancagua. En el encuentro Monseñor Vargas, presentó a Monseñor Goic quien planteo los desafíos de la iglesia para el nuevo milenio a la luz del documento de Aparecida, destacando siete aspectos para hacer de la iglesia "Casa y escuela de comunión".
"Debemos mostrar una comunión profunda y tener presente la centralidad de Jesucristo en la Misión Continental, Él le da sentido a todo lo que hay", señaló monseñor Goic, refiriéndose al capitulo 29 de Aparecida cuyo texto en un telón gigante enmarcaba el escenario de la reunión.
"Debemos ser Discípulos y Misioneros, ambos están íntimamente unidos, el discípulo no puede callar... debe dar testimonio a cada instante del gozo de ser amigo y salvado por Jesús" indicó Monseñor Goic invitando a que con cada palabra, acción en nuestra vida debemos mostrar a Jesús. "La vocación de discípulo y misionero están totalmente unidas" sentenció el Presidente de la CECH.
"La administración de las parroquias, necesita la participación de los laicos..." señaló, invitando a la participación del laicado en la vida y misión de la iglesia, recordando además que un laico además de su rol en la vida civil tiene una misión como misionero de Cristo.
"...La iglesia es abogada de la justicia y defensora de los pobres, contra las intolerables desigualdades sociales que claman al cielo..." señalando que la misión continental es para todos pero preferentemente para los pobres.
"Es necesario la experiencia comunitaria y fraterna... una iglesia acogedora a la gente sienta como Madre..." destacando que la parroquia debe ser un espacio de unidad, de comunidad fraterna, que si tiene que decir la verdad la diga con amor.
"Debemos estar a la vanguardia de la vida, por que en cada vida está Cristo..." por eso llamó a no quedarse tranquilo ante la droga, la píldora de día después, el aborto, etc.
"Hay que valorar la religiosidad popular..." señaló Monseñor Goic, destacando que es una manera legítima de vivir la fe y la belleza de la expresión de amor a Dios y la Virgen.
"Ninguna comunidad debe dejar de ingresar a los proceso de renovación misionera, abandonando las instituciones caducas..." indicó confirmando que han cambiado los tiempos y que debemos ser creativos para la evangelización del hombre y mujer de hoy.
Los asistentes a la sesión mensual de la Asamblea Eclesial agradecieron con aplausos y muestras de afecto las palabras de Monseñor Alejandro Goic.
Ver mas notas e imágenes de la visita de Monseñor Goic en
www.obispadoarica.cl
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091006-arica3.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091006-arica2.jpg[/img]
Fuente: Comunicaciones Arica
Arica, 06-10-2009