Santa Teresa Benedicta de la Cruz, virgen y mártir
Edith Stein nació en 1891 en el seno de una familia judía. Fue una gran estudiosa de Filosofía. Recibió la vida nueva por el Bautismo. Con el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, se consagró en la Orden de las Carmelitas Descalzas. Fue arrestada en su monasterio por orden de las autoridades nazis y, bajo ese régimen nefasto y enemigo de la fe y de la dignidad del hombre, murió en las cámaras de gas del campo de exterminio de Auschwitz, cerca de Cracovia (Polonia) en 1942.
Chile dedica este domingo 26 de junio a rezar por los cristianos perseguidos por su fe
Un tercio de los cristianos del mundo viven en países donde la fe es perseguida y donde ellos tienen serias dificultades para vivir su religión. Ellos saben y sienten que su fe es lo más importante, pero necesitan de nuestra oración para tener las fuerzas para seguir adelante y para ser testimonios fieles y fuertes en la adversidad.
Lo demuestran las reflexiones que hemos podido conocer de los cristianos que sobrevivieron al ataque de Pentecostés el pasado 5 de junio en una Iglesia de Nigeria, que dejó más de 40 víctimas. Ellos, grandes y pequeños, mujeres y hombres, dan muestras de que el mensaje evangélico les ha llegado en lo profundo. Nos lo dijo Josephine Ejelonu, (50 años): “Yo solo quiero dar gracias a Dios por haberme salvado la vida y la de mi familia. Pido a la comunidad internacional que por favor nos recuerden siempre en sus oraciones. Estoy triste porque almas inocentes han sido asesinadas. Para ser honesta, volver a la Iglesia será muy duro para mí. Pero rezo para recibir más gracia y fuerza para seguir siendo firme”.
Desgraciadamente, ahora mismo hay cristianos en el mundo que están sufriendo a causa de su fe: en Pakistán hay cientos de padres que saben que sus hijas están expuestas a que las secuestren, las obliguen a dejar su religión y a casarse, sin que ellos puedan protegerlas por el hecho de ser cristianos. Asif Masih, padre de Farah, de 12 años, que fue secuestrada en Pakistán, relata: "Violaron repetidamente a mi hija. Ella sufrió un trauma luego de haber sido sometida a tortura (...) La policía se negó a escucharme y no registró el incidente".
Asimismo, en Irak y Siria, hay mujeres que cargan con el trauma de haber sido vendidas como esclavas por los yihadistas... Lamentablemente, en países donde está presente el radicalismo islámico, ser mujer cristiana es vivir bajo el peligro de ser secuestrada, abusada, obligada a casarse y a cambiar de religión. Su fe las hace más vulnerables y las deja desprotegidas.
La lista de hermanos nuestros perseguidos, discriminados y asesinados por seguir a Cristo, es larga. Pero no están solos. Desde Chile los acompañamos con la oración. Este domingo la Iglesia en Chile se los dedica a ellos. ¡No te olvides de rezar por los cristianos perseguidos!
Misa presidida por el Nuncio en Chile Sigue la transmisión online de la Misa del Domingo de Oración por los Cristianos Perseguidos, presidida por Mons. Alberto Ortega, Nuncio Apostólico en Chile, en la parroquia La Asunción, incendiada en octubre de 2020 (domingo 26 de junio, 10:30 hrs., a través del canal de Youtube de ACN Chile).
El llamado para este día es que, desde tu parroquia, junto a tu comunidad: reza por los cristianos perseguidos. Tu oración los sostiene y les da esperanza.
Conoce más de los cristianos perseguidos y descarga la oración por ellos en www.acn-chile.org
Fuente: Ayuda a la Iglesia que Sufre - ACN Chile Santiago, 23-06-2022
Video: Transmisión Misa ACN
Chile dedica este domingo 26 de junio a rezar por los cristianos perseguidos por su fe
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Audiovisual y RRSS:
Sebastián Fuenzalida A.
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. Carlos Correa A.