Pertenecían a la comunidad cristiana de Roma. El Papa san Dámaso, que conoció al verdugo, nos dejó noticias de su muerte. El martirio tuvo lugar durante la persecución de Diocleciano: fueron decapitados en un bosque. Sus cuerpos fueron trasladados y sepultados en el cementerio llamado “Ad duas lauras”, en la vía Labicana, donde, después de la paz de Constantino, se erigió una basílica.
Informe de sistematización del Proceso de Discernimiento 2019
Como primer instrumento de trabajo para el proceso sinodal en su fase diocesana, que comienza este 17 de octubre, la Conferencia Episcopal de Chile da a conocer el “Informe de Resultados” que recoge y sistematiza los aportes de la etapa de escucha y diálogo del Proceso Nacional de Discernimiento desarrollado durante el año 2019.
Dicho proceso involucró a comunidades y grupos de las distintas diócesis del país, quienes en “encuentros de discernimiento comunitario”, abordaron tres temáticas relevantes para comprender y buscar caminos de superación de la crisis de la Iglesia: las relaciones interpersonales, las estructuras y la gestión, y los signos de los tiempos.
Si bien el proceso se vio afectado e interpelado, primero por el estallido social y luego por la pandemia, ya a fines de 2019 cerca de 700 comunidades –alrededor de seis mil personas– entregaron sus aportes, pero faltaba su lectura y sistematización, que es lo que ahora se ofrece.
La realidad que revela este Informe no incluye solo buenas noticias, pues da cuenta de problemas, malas prácticas, fragilidades y otros déficits que hay en la Iglesia, muchos de los cuales han constituido el marco que ha posibilitado la ocurrencia de abusos. Pero, el Informe también señala anhelos y avanza en propuestas que ayuden a enfrentar las falencias, lo que muestra que este proceso de discernimiento ha permitido ir desarrollando aquello que pidió el papa Francisco en su Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile: “Mirar el presente sin evasiones, pero con valentía, con coraje, pero sabiamente, con tenacidad, pero sin violencia, con pasión, pero sin fanatismo, con constancia, pero sin ansiedad, y así cambiar todo aquello que hoy ponga en riesgo la integridad y la dignidad de cada persona”.
Esta sistematización es muy relevante para la continuidad del proceso de discernimiento y para la nueva etapa sinodal diocesana que comienza. Por eso se sugiere dar espacios a su lectura y reflexión orante en las diversas comunidades del país para reconocer que, en este “caminar juntos” al que ha convocado el papa Francisco a toda la Iglesia, no partimos de cero, pues es parte de un mismo camino sinodal impulsado por el Espíritu Santo que mueve a la conversión y la renovación eclesial. Para este fin el documento propone una guía para la lectura, profundización y proyección del informe.
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.